Conflicto okupa
La plaza de la Bonanova: zona cero de una batalla vecinal y política
Dos manifestaciones a favor y en contra de los okupas convergerán esta tarde en la zona alta de Barcelona
Es jueves y a las 9 de la mañana, la plaza de la Bonanova de Barcelona presenta su aspecto habitual: ir y venir de coches y trasiego de familias con niños y grupos de adolescentes que se dirigen o vuelven de los colegios de la zona. Todo parecería normal si no fuera por las cuatro patrullas de los Mossos repartidas por el lugar y la presencia de cuatro cámaras de televisión emitiendo en directo, como si hubiera empezado una tensa cuenta atrás hacia lo que algunos temen que se convierta en una batalla campal cuando esta tarde se encuentren en este lugar noble y tranquilo dos manifestaciones de signo contrario: la convocada por colectivos antifascistas y en defensa de las okupaciones y la que protagonizará la empresa Desokupa, encargada de desalojos extrajudiciales, que será secundada por vecinos.
La tensión es palpable. "He oido que anoche hubo lío y no me atrevía a pasar por aquí. He estado a punto de dar la vuelta", comenta una joven a un compañero mientras cruza el semáforo del Paseig de Sant Gervasi. En una esquina de la plaza, los edificios El Kubo y la Ruïna, ocupados desde 2016 y 2019 respectivamente por colectivos antisistema y convertidos en el epicentro de esta batalla vecinal y política, permanecen silenciosos. Varios peatones pasan junto a ellos, bajo una pancarta en la que se lee "Vuestro lujo es nuestra miseria" . Un hombre procede a sacar su coche de la zona verde colindante. Su vehículo es el único que queda ahí aparcado. "Por lo que pueda ser", afirma.

El Kubo y La Ruïna, esta mañana
/Desde Lesseps
La primera de las manifestaciones está convocada a las 7 de la tarde en defensa de las ocupaciones de los edificios, propiedad de la Sareb. La concentración partirá de la plaza Lesseps. Desokupa ha llamado a sus seguidores -"miles", según clama su líder, Daniel Esteve, en sus vídeos propagandísticos-a las 9 de la noche. Se cree que a esta convocatoria se sumarán grupos ultraderechistas de otros puntos de la ciudad.
Un fuerte dispositivo policial consensuado entre Guardia Urbana y Mossos blindará la la plaza para evitar todo contacto entre las dos partes. El despliegue incluye a agentes antidisturbios de la Brigada Móvil (Brimo) y del Área Regional de Recursos Operativos (Arro), así como apoyo aéreo con helicópteros y drones.
Los comercios de la plaza saben que deberán bajar las persianas en cualquier momento. No han recibido instrucciones concretas al respecto, pero están preparados. "Depende como vaya todo, pero vamos, por prudencia nos veremos obligados a cerrar", comentan en la granja La Catalana, un establecimiento histórico, punto de encuentro de la gente del barrio. "No pinta nada bien" , explica tambien la dependienta de una de las dos fruterías del lugar.
Tensión acumulada
Noticias relacionadasLos vecinos y comerciantes temen que estalle hoy toda la tensión que se ha ido acumulando en las últimas semanas, convirtiendo en insostenible lo que hasta hasta hace unos meses había sido una convivencia más o menos tolerada. Algunos vecinos incluso dejaban que fueran algunos de los okupas los que pasearan sus perros. Pero la situación empezó a deteriorarse en marzo cuando una orden de alzamiento de El Kubo, que finalmente suspendida, llevó a los okupas a fortificar visisblemente los edificios con vallas metálicas y elementos de construcción y amenzaron con que "arderá Sant Gervasi" si son desalojados.
El malestar vecinal fue en aumento y algunos partidos políticos no han dudado en azuzar ese sentimiento a puertas de las elecciones municipales del 28 de mayo. Primero fue Valents, y luego se sumaron Ciutadans y Vox. En las manifestaciones que se repiten cada martes desde hace tres semanas han estado presentes los alcaldables de C's, Anna Grau, y de Vox, Gonzalo de Oro-Pulido. A la vez, los incidentes entre vecinos y okupas han ido en aumento, como recogen los vídeos que corren como la pólvora por las redes sociales. El último tuvo lugar el mismo miércoles por la noche, con un intercambio de lanzamiento de objetos entre un grupo de vecinos y los moradores de El Kubo y La Ruina, que obligó a los Mossos a intervenir y acordonar la zona.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) Una torpe España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones