Temor a la noche del jueves
Junts pide desconvocar las protestas y la ‘desokupación’ de la Bonanova
La Sareb urge el desalojo de los edificios ocupados en la Bonanova por "seguridad pública"
El Síndic de Barcelona critica a Desokupa por "crispar" y "romper la paz social" en la Bonanova
Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
Las protestas, muy politizadas, contra dos fincas okupadas en la plaza de la Bonanova crispan la convivencia en este barrio de Sarrià-Sant Gervasi. Y dividen a los partidos en las últimas horas antes de la campaña electoral, que comenzará precisamente la noche del jueves al viernes, cuando la polémica empresa Desokupa ha anunciado que intentará acometer un desalojo extrajudicial. Los Mossos ya han advertido que lo impedirán a toda costa.
En este ambiente tenso, la candidatura de Xavier Trias (Junts) se ha posicionado públicamente este miércoles con un ruego a los convocantes de las protestas. “Pedimos que la gente que convoca a actos mañana den marcha atrás, que piensen en los comercios del barrio, dejen que los jueces hagan su trabajo, la policía haga su trabajo y retorne la normalidad en el barrio”, ha afirmado Jordi Martí, número tres de la candidatura de Trias, además de criticar la gestión del gobierno de Ada Colau y Jaume Collboni.
Martí ha pedido que haya "sentencias claras" y que los Mossos hagan "su trabajo" de forma "rápida y eficaz". El concejal se ha desmarcado de Desokupa, empresa que el gobierno local de Premià de Dalt, de Junts, contrató inicialmente: “Sobre lo que hagan en Premià o Vielha no entraré. Creemos que es muy negativo, que cualquier colectivo, cualquier empresa, no puede hacer lo que le venga en gana, las normas se tienen que cumplir, sería ilegal que esta empresa u otra haga cosas que no se pueden hacer”. El candidato de Junts ha calificado a Colau, de okupa, en su comparecencia, porque "ocupaban pisos y lo enseñaba".
Sin extraescolares por las protestas
El temor vecinal a que la protesta del jueves derive en conflictos abiertos se ha dejado ver por ejemplo con la cancelación de entrenos y actividades deportivas del club La Salle Bonanova. Según ha adelantado betevé, la entidad envió un mensaje a los usuarios de sus instalaciones explicando que suspendía toda actividad en el recinto escolar y el polideportivo este jueves por la tarde a causa de las protestas.
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Una tercera pasajera del bus siniestrado en Francia murió un mes después del accidente
- Barcelona detectó una veintena de infracciones laborales en su macroinspección a supermercados 24 horas
- Desmantelan un punto de venta de hachís en el barrio de Sant Ildefons en Cornellà