Lío en la zona alta
Desokupa renuncia a actuar contra los okupas de la Bonanova pero mantiene la manifestación del jueves
Mossos y Urbana se conjuran para evitar un 'Can Vies' en la Bonanova
La Sareb urge al desalojo de los dos edificios situados junto a la plaza
El Síndic critica la presencia de Desokupa en Barcelona

Protestas por dos fincas okupadas en la plaza Bonanova de Barcelona, denominadas 'El Kubo' y 'La Ruina' / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La empresa de desahucios extrajudiciales Desokupa ha renunciado a intentar el desalojo de las viviendas okupas de la plaza de la Bonanova de Barcelona, como habían anunciado en los últimos días, si bien se manifestarán ante los inmuebles en apoyo a los vecinos que protestan por las ocupaciones.
"No vamos a asaltar nada", ha asegurado este miércoles a EFE el líder de Desokupa, Daniel Esteve, que ha aclarado que, tras reunirse este martes con agentes de mediación de los Mossos d'Esquadra, han preferido modificar sus intenciones iniciales y limitarse a concentrarse este jueves pacíficamente en la plaza de la Bonanova en contra de los okupas: "No queremos que haya heridos".

'El Kubo' y 'La Ruïna', dos inmuebles okupados desde hace años junto a la Bonanova de Barcelona / Jordi Cotrina
La 'marcha atrás' de Desokupa ha llegado después de las críticas del Síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia, quien ha asegurado que el gasto público derivado de la intervención policial "debería ser imputables a las personas y actores que han atizado este conflicto de orden público".
También ha llegado después de que los Mossos dejaran claro que van a impedir que Desokupa actúe porque pretendía llevar a cabo un desalojo ilegal.
La Sareb, propietaria de ambos inmuebles okupados, 'La Ruïna' y 'El Kubo', ha solicitado nuevas medidas cautelares para tratar de lograr que el desalojo se lleve a cabo cuanto antes al estimar que se han convertido en un problema que afecta a la integridad de moradores y de vecinos.
Los Mossos ya disponen de una orden judicial para desalojar 'El Kubo' pero no todavía para actuar en 'La Ruïna'. Al tratarse de un espacio compartido, la policía catalana no intervendrá hasta que llegue la segunda, tal com solicita el Ayuntamiento de Barcelona.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse