Sin heridos
Apuntalamiento de urgencia en un bloque de Barcelona afectado por la aluminosis
Los Bomberos refuerzan los techos de varias plantas de una de las escaleras lastradas por la deficiencia estructural en el Besòs i el Maresme

Un bombero accediendo con un puntal en la escalera del Besòs afectado por la aluminosis. /
Los Bomberos de Barcelona han intervenido de urgencia este viernes al mediodía al caer parte de un techo en una de las escaleras afectadas por la aluminosis en el barrio del Besòs i el Maresme. La patología estructural amenaza la estabilidad de techos y paredes levantados con cemento aluminoso, un material que se empleó para acortar el tiempo de construcción en los barrios del aluvión con que se pobló la periferia de la capital catalana entre las décadas de los 50 y los 70 del siglo pasado. A la larga, se ha revelado endeble frente a la humedades y el paso del tiempo.
Los agentes han acudido hacia las 14.00 horas tras recibir aviso por un pequeño desprendimiento en un edificio de la calle Marsala. El derrumbe no ha causado heridos, señala el cuerpo. En todo caso, los Bomberos han colocado puntales para sostener los techos del sótano, la planta baja y el primer piso del inmueble.

Un bombero observa el mal estado de un techo en la escalera afectada por la aluminosis en el Besòs i el Maresme, en Barcelona.
/El cuerpo señala que la causa del desmoronamiento que ha obligado a desplazarse a los agentes es presuntamente “una viga que está afectada por aluminosis”. “Ahora el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU) tiene que apuntalar el resto del edificio, pero los de hoy eran prioritarios”, explica Teresa Pardo, miembro de la asociación SOS Besòs/Maresme.
Campaña de inspecciones
El Ayuntamiento de Barcelona tiene en marcha una campaña de inspecciones en edificios del barrio para comprobar cuántas padecen daños o están en riesgo de deterioro a causa de la aluminosis y otras carencias estructurales. El diagnóstico es el preludio necesario para determinar cuántos edificios lastrados por las insuficiencias requieren ser reformados. Hasta febrero pasado, se habían supervisado 27 de las 44 comunidades que se planean examinar y que suman 426 domicilios en total. La intención es disponer de una muestra representativa sobre el estado de los 4.598 pisos del barrio, promovidos por el Patronato de la Vivienda del gobierno franquista de la época.
Un informe preliminar del consistorio identificó 20 escaleras levantadas con cemento aluminoso. Además, constató que 23 presentan distintas deficiencias estructurales. La comunidad de Marsala donde los Bomberos se han personado este mediodía consta en el estudio municipal como una de las acosadas por el peligro de la aluminosis.

Puntales para sostener el techo de una vivienda afectada por aluminosis en el Besòs i el Maresme, en Barcelona.
/Los Bomberos ya tuvieron que actuar semanas atrás en el barrio por un desplome similar. “El 17 de marzo se vino abajo otro techo de una vivienda de la calle Alfons El Magnànim y con los ocupantes dentro”, indica Pardo.
Los puntales, las redes y los cerramientos se repiten en distintos bloques del vecindario, algunos puestos hace años para prevenir eventuales accidentes causados por los hundimientos. A raíz de los controles, se ha dictado una veintena de órdenes para instalar protecciones en los inmuebles como paliativo a posibles desprendimientos.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- ATLETISMO Ana Peleteiro anuncia su regreso a la competición
- Coaliciones electorales Todo el poder a Yolanda
- Almacenes de carbono Los hongos almacenan un tercio del carbono de las emisiones de combustibles fósiles
- Tiempo Aviso rojo por chubascos, granizo y tiempo violento en Catalunya Central
- Docena de muestras El Festival Lumínico de Sant Cugat combina la fotografía tomada con inteligencia artificial con la analógica