Punto retirado
Barcelona pospone la venta de café y comida en los quioscos de prensa
La medida queda en el aire a dos meses de las elecciones y tras las discrepancias en el gobierno de comunes y socialistas

Un quiosco en el centro de Barcelona. /
La venta de café, comida preparada y otros productos hasta ahora inéditos en los quioscos de Barcelona se retrasa. El Ayuntamiento de Barcelona anunció a principios de febrero que era inminente que los puestos de venta de prensa comprimieran el espacio reservado a diarios y revistas para ampliar la oferta de otros artículos. Estaba previsto que la medida se sometiera a debate este miércoles en la comisión municipal de economía y, de obtener el visto bueno de la mayoría de partidos, pasaría ya a implantarse en casi 270 establecimientos. Sin embargo, el gobierno municipal ha retirado la cuestión antes de empezar la sesión. El mes pasado, los dos socios del bipartito de la alcaldesa Ada Colau (Barcelona en Comú y el PSC) evidenciaron fuertes discrepancias sobre el asunto, que ahora queda en el aire a dos meses de las elecciones municipales.
El ejecutivo municipal ha explicado a los grupos de la oposición que debe estudiar mejor la cuestión. La modificación de los pliegos de cláusulas de los quioscos se perfiló durante más de un año con la asociación de vendedores de prensa para que los negocios sean viables, amenazados por la caída de ventas de las publicaciones en papel. Además, el cambio en las concesiones se ha sometido en el último mes a un período de alegaciones para enmendar la propuesta. Fuentes del gobierno afirman que no estaba garantizado que la medida cosechara votos suficientes para entrar en vigor. Ante la amenaza de que fuera desestimada, se ha optado por un repliegue a tiempo.
En cualquier caso, las divergencias que han ido a más entre los comunes y los socialistas a medida que se acercan los comicios se intuyen tras la retirada del punto del orden del día. El cambio de condiciones de los quioscos se ha convertido en un motivo más de disputa entre los dos aliados mal avenidos al frente del consistorio, como dejaron patente en la comisión municipal de febrero.
En los últimos meses, las desavenencias entre los componentes del bipartito llevaron también al borde del fracaso el plan de usos del Eixample, para limitar la apertura de más bares, locales de ocio y ‘súpers’ de 24 horas en el distrito. Se dirimió entonces un pulso entre ambas fuerzas, que se enfrentaron sin ambages hasta que cedieron para aprobar el reglamento en una sesión convocada de excepción para refrendarlo. La norma que acabaron respaldando no contenía ninguna variación respecto a la que, solo una semana antes, Colau retiró en el último instante cuando el texto iba a ser enterrado por falta de apoyos en el pleno municipal.
"Sainete" entre socios
Noticias relacionadasLos comunes y PSC ya se enzarzaron por los quioscos en la comisión de febrero, hasta el punto de que votaron divididos. Los socialistas recriminaron al partido de Colau que había faltado diálogo con sectores que se podían ver afectados, como la hostelería. Días antes, el Gremio de Restauración de Barcelona había repudiado que los quioscos sirvan bebidas y alimentos, lo que tachó de “bares encubiertos” y “competencia desleal”. En cambio, los comunes reprocharon a los socialistas que se desmarcaran después de que la medida se hubiera tramitado sin reparo en la comisión de gobierno que ambas formaciones comparten.
Ante las diferencias en el seno del ejecutivo, la oposición pidió el mes pasado que la cuestión se dejara en suspenso hasta que generara consenso. El teniente de alcalde Jordi Martí (Barcelona en Comú) avisó que demorar la aprobación suponía poner en riesgo la economía de las familias que regentan los puestos de prensa. El miembro de los comunes acabó rogando disculpas por las desavenencias que las dos fuerzas de gobierno exhibieron, que lamentó calificándolas de “espectáculo” y “sainete”.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J