Proyecto en el suburbano
Barcelona renombra simbólicamente 153 estaciones de metro en homenaje a mujeres por el 8-M
Colau presenta ‘Ciutat de Dones’, un proyecto que persigue destacar a protagonistas de la memoria actual y pasada de la ciudad
Un total de 16 calles pasarán a recibir la denominación de otras tantas personalidades femeninas durante el mes de marzo
“Barcelona, una ciutat de Dones”, la campaña municipal en el metro que conmemora el Dia Internacional de la Mujer /
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha presentado este miércoles 8 de marzo, Día de la Mujer, un mapa simbólico en el que 153 estaciones del metro y de Ferrocarrils de la Generalitat han sido renombradas en homenaje a otras tantas mujeres que son consideradas por el ayuntamiento “referentes de la memoria y la historia pasada y actual de la ciudad”. Está colocado en el vestíbulo de la estación de metro Diagonal L5.
El mapa emula el que la escritora Rebecca Solnit elaboró para las ciudades de Nueva York y Londres, City of Women, y persigue dar visibilidad a una pequeña representación de las mujeres que han formado parte de la historia de Barcelona y de Catalunya, y que tan a menudo han recibido un trato subalterno en el relato de esa historia.
Artistas, activistas sociales
En la lista figuran intelectuales como Mercè Rodoreda, Ester Tusquets y Montserrat Roig, artistas como Carmen Amaya, Mary Santpere y la Bella Dorita. También luchadoras sociales y políticas de perfil menos público, como Josefa Vilaret, conocida como la ‘Negreta’, que en 1789 inició una revuelta contra la subida de los precios de los alimentos, o Maria Salvo, antifranquista que pasó 16 años en la cárcel tras ser salvajemente torturada por la policía del régimen. Entre otras, figuran también las políticas Maria Aurèlia Capmany, Maria Dolors Calvet y Joaquima Alemany.
El proyecto ‘Barcelona. Ciutat de Dones’ ha sido dirigido por la profesora e investigadora de la UB Núria Ricart, que ha contado para elaborarlo con un consejo editorial formado por expertas y entidades de mujeres de la ciudad, además del apoyo del área de Feminismos y LGTBI y la de Memoria Democrática del ayuntamiento. El diseño de la campaña ha correspondido al estudio P.A.R..

El mapa en homenaje a las mujeres en el metro de Barcelona.
/"Creíamos que las instituciones debían acompañar al movimiento feminista", ha dicho Colau, que ha llamado a participar masivamente en la manifestación de este miércoles. También han tomado la palabra Ricart, la teniente de alcalde y presidenta de TMB, Laia Bonet, y dos de las mujeres que aparecen en el mapa: la cocinera Carme Ruscalleda y la activista vecinal Custodia Moreno.
El nomenclátor
Noticias relacionadasEl ayuntamiento ha recordado con motivo del 8-M que durante el mes de marzo se incorporarán al nomenclátor de la ciudad 16 nombres de mujer. Cambios que se han hecho coincidir con el Día Internacional de la Mujer para paliar el déficit incuestionable de su presencia en las vías barcelonesas, de las que actualmente solo un 8,3% (un 6,1% cuando se inició el mandato) llevan el nombre de mujeres, frente a las destinadas a hombres, un 35%. Entre los nuevos nombres figuran el de la agente literaria Carmen Balcells, el de la arquitecta Rosa Barba Casanovas y el de la activista social Rosa Galobardes.
Otro frente municipal del 8-M es el de los premios 8 de Març-Maria Aurèlia Capmany, que bajo el lema ‘El deseo irrefrenable de libertad’ se convoca para reconocer iniciativas y proyectos orientados a la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. El premio del jurado y el del público se entregarán el sábado 18 de marzo en un acto en el Espai Josep Bota del recinto Fabra i Coats, en Sant Andreu.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Evento BNEW prevé la participación de unas 12.000 personas
- Alega que era un mero creativo José Luis Moreno se desmarca ante el juez de 'Titella' del contrato con RTVE
- Ciencias Planetarias / Astrofísica Podríamos crear nuevos mundos habitables moviendo planetas de lugar
- Finanzas El ‘holding’ de los Gómez-Trénor gana 65,4 millones en 2022, un 12% más
- Visita real El Rey Emérito se deja ver por primera vez en Sanxenxo 48 horas después de su llegada