Seguridad vial
Barcelona ya registra más siniestros de patinete que de bicicleta
Los accidentes con VMP han crecido un 78% respecto a 2019, pero coches y motos concentran el 70% de los vehículos implicados

Una mujer circula en un patinete eléctrico por las calles de Barcelona /
La siniestralidad es un buen termómetro de la movilidad en las grandes ciudades. En Barcelona, por ejemplo, el 'boom' del uso de patinetes eléctricos es una realidad incontestable que tiene su reflejo, lógico, en las cifras de accidentalidad. En la capital catalana ya hay más patinetes implicados en accidentes que bicicletas, cosa que no había pasado jamás. Son pocos respecto al total, pero señala una tendencia y unos hábitos a tener en cuenta en la planificación de la seguridad vial. Por poner en contexto, en todo 2022 hubo 13.525 vehículos implicados en siniestros, de los cuales 870 (el 6,4%) eran vehículos de movilidad personal (VMP) y 793 (5,9%) eran bicicletas. Pero que los árboles no tapen el bosque, porque 4.748 eran turismos (35,1%) y 4.299 eran motos (35,3%).
El número de VMP implicados en accidentes se ha disparado respecto a 2019, con un crecimiento del 78%. Contrasta con la caída de los coches (-29,52%) y de las motos (-26,59%), mientras que las bicis se han mantenido prácticamente igual, con un incremento del 1,41%. Esto, sin embargo, no significa que tengan un papel importante en la gravedad de los heridos o fallecidos. De las 23 personas que perdieron la vida en un siniestro de tráfico en Barcelona en 2022, 16 eran motoristas, cinco eran peatones y dos personas iban en el interior de un turismo. De hecho, según ha informado el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, la inmensa mayoría de los heridos en patinete fueron leves, por solo cinco graves (de un total de 172).
Noticias relacionadasEl teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, que ya desde el inicio de mandato dejó clara la necesidad de "ordenar y regular los VMP en Barcelona", ha explicado que el año pasado se impuso un total de 21.030 sanciones a usuarios de patinete, un 221% más que en 2019, sobre todo en lo que respecta a circulación de riesgo, que ha pasado de 2.731 multas a 13.389.
En cuanto a la normativa, la concejala de Movilidad, Laia Bonet, ha recordado que el ayuntamiento está trabajando en la modificación de la ordenanza para que el uso del casco sea obligatorio para los usuarios de VMP. De momento, para la bici, está descartado.
Seguridad vial Movilidad Guardia Urbana de Barcelona Bicicletas Ayuntamiento de Barcelona Patinetes eléctricos
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Previa a la Cumbre Iberoamericana El Rey pide a los países latinoamericanos "marcos de estabilidad" para impulsar la inversión de empresas españolas
- Conexión ferroviaria España planea un tren Madrid-Lisboa que tarde de tres a cuatro horas en 2030
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural