Fichaje controvertido
El Ayuntamiento de Barcelona mantendrá en plantilla al supuesto terrorista ruso a la espera de las autoridades policiales y judiciales
El consistorio asegura que la contratación de Stanislav Shevchuk, el 16 de enero, se produjo sin ningún argumento legal que lo impidiera

La fachada del Ayuntamiento de Barcelona, en la plaza de Sant Jaume /
El Ayuntamiento de Barcelona no tiene ninguna intención, por ahora, de despedir a Stanislav Shevchuk, el supuesto terrorista supremacista ruso que desde el 16 de enero trabaja en el departamento de licencias urbanísticas, al que entró a través de la bolsa de trabajo pública. Así lo ha confirmado a este diario un portavoz municipal, que señala, sin embargo, que el consistorio está "a disposición de lo que pidan o informen las autoridades policiales y judiciales". O lo que es lo mismo: la situación laboral de este hombre, al que se vincula con el grupo extremista violento conocido como Movimiento Imperial Ruso (RIM, por sus siglas en inglés), podría cambiar en cualquier momento.
Accedió al puesto a través de las bolsas de interinaje de técnico superior en Derecho, y el ayuntamiento, destaca su portavoz, "no le consta ninguna información por parte de las autoridades policiales y judiciales que haya impedido hasta ahora su contratación". Lo que es seguro es que Shevchuk continúa trabajando y que su situación laboral no cambiará en absoluto si no media una resolución de la autoridad competente.
Según avanzó el 'Tot Barcelona', el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (US Department of the Treasury) consideró a Shevchuk, en junio de 2022, partidario "clave del grupo extremista violento por motivos étnicos" conocido como el RIM. Los grupos municipales de la oposición han pedido explicaciones al gobierno de Ada Colau, que de momento mantiene un perfil bajo ante este controvertido fichaje.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- El cambio de la Seguridad Social para tramitar la baja laboral que llega el 1 de abril
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- Menos es más 4 restaurantes diminutos de Barcelona que sirven grandes platos
- Nueve meses de multa Condenado el cura pedófilo del Pare Manyanet denunciado por el informático al que el colegio castigó
- Moción de censura de Vox: intervención del PP, votación y resultado, en directo
- Su estructura ósea coincide con las referencias que manejaban las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado El fugitivo francés se suicidó en Huesca con el arma del doble crimen
- INVESTIGACIÓN Cuatro detenidos en Almería por prostituir a mujeres en condiciones de "semiesclavitud"
- La Fiscal reduce la petición de pena a seis años por la ley del 'solo sí es sí' A juicio por una presunta violación entre dos enfermos mentales en el Hospital Provincial de Castellón
- Segundo y último día El PP trata con guante blanco a Tamames y ataca a Sánchez: "Váyase con dignidad"