EN PORTADA
Última hora
Encuentran muerto a un hombre sin techo frente a un polideportivo de Barcelona
No presenta indicios de criminalidad y la autopsia determinará si ha fallecido de frío
Se da la circunstancia que este equipamiento es uno de los 'refugios climáticos' del Ayuntamiento contra el frío

Centro deportivo municipal Sagrada Família /
Un vecino ha encontrado este jueves por la mañana a un hombre sin techo muerto en Barcelona, en la calle Cartagena. Los Mossos d'Esquadra se desplazaron hasta el lugar de los hechos y constataron que no presentaba indicios de criminalidad, según ha avanzado 'Crónica Global' y han confirmado al ACN fuentes policiales. La víctima no estaba vinculada a ningún dispositivo de los Servicios Sociales de Barcelona, afirma el consistorio a este diario, lo que suele ser síntoma de una reciente llegada a la ciudad. La autopsia aclarará en los próximos días la causa de su fallecimiento.
Ahora habrá que esperar a los resultados de la autopsia para comprobar si la muerte se debe a las bajas temperaturas. La víctima estaría frente a la entrada del centro deportivo municipal Sagrada Família, que gestiona la fundación Claror.
Noticias relacionadasSe da la circunstancia que este polideportivo, que entre semana abre de 7.00 a 23.00h, es uno de los 134 'refugios climáticos' diurnos contra el frío anunciados este enero por el ayuntamiento barcelonés. Fuentes municipales desvinculan esta red de equipamientos de los servicios que atienden a personas sin hogar y en especial los alojamientos nocturnos como los que se movilizan durante la Operación Frío. "Los refugios climáticos son equipamientos que tienen una zona de estancia abierta a la ciudadanía, donde haya espacio para sentarse, un lavabo y agua gratuita", diferencian. En el caso de este gimnasio, no pueden usarse gratis las instalaciones deportivas pero sí el vestíbulo dotado de máquinas expendedoras y dos sofás.
Hace dos años, durante una ola de frío que bajó drásticamente las temperaturas a principios de 2021, dos hombres sin hogar fallecieron con pocas horas de diferencia durante la misma noche. Sucedió el 11 de enero en Barcelona. Ambos eran de origen marroquí. Se llamaban Amine (nacido en Casablanca) y Mohamed (en Al Hoceima). No se conocían. El primero no tenía papeles, dormía en una esquina del parque de la Ciutadella y hacía pocos meses que había llegado a España. El segundo tenía una familia de la que se había distanciado, pernoctaba en el rellano de la escalera de un párking de la Barceloneta y vivía en Catalunya desde finales de los años 90.
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- NEWSLETTER Los Lehman Brothers de 2023
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Un esloveno gana la edición 102 de la Volta Ciclista a Catalunya
- CUIDAMOS TU SALUD ¿En qué consiste el diagnóstico precoz del cáncer que puede evitar el 50% de los casos?
- Nuevos premios Nacen los premios Talía con motivo del Día Mundial del Teatro
- INVESTIGACIÓN El sumario del crimen de Manzanares: Así acorraló la Guardia Civil a los dos implicados en la muerte del empresario al que tiraron a un pozo