EN PORTADA
Pide una reunión urgente
El comercio de Ciutat Vella acusa al Gobierno Colau de "dejadez" y de criminalizarlo
Las entidades comerciales avisan que el distrito está cerca de caer en la desertización, critican la suciedad y las obras continuadas y alertan sobre el retorno del botellón

Una tienda en la calle Pelai. /
Varias entidades comerciales de Ciutat Vella han acusado de "mala gestión" al gobierno municipal y han exigido responsabilidades por la "dejadez de funciones" en la gestión del distrito. En un comunicado, afirmaron que se está produciendo una "criminalización" de la actividad económica legal e histórica, que está siendo "perseguida y expedientada reiteradamente".
Según los portavoces, el centro de la ciudad está cada vez más cerca de la desertización. Entre otros, apuntaron a la pérdida de la diversidad comercial y la degradación del centro con la expulsión de tiendas tradicionales y de calidad. También criticaron el deterioro de la limpieza y problemas de seguridad. En ese sentido, reclamaron elaborar un plan urgente para buscar una solución.
Los comerciantes han afirmado que el servicio de limpieza ha empeorado mucho en los últimos dos años. Sobre la seguridad, aseguraron que hay individuos que actúan "con total impunidad" contra residentes, turistas y comercios. Además, alertaron de que sigue creciendo el tráfico de estupefacientes, los pisos de narcotraficantes y el consumo en la calle. Por ello, exigieron un plan que detenga la delincuencia y la proliferación de estupefacientes.

Representantes de los ejes comerciales de Ciutat Vella.
/En el ámbito de la movilidad, critican que las obras continuadas y las restricciones de accesibilidad complican el día a día de trabajadores y visitantes. Añaden que también reducen los desplazamientos de residentes de otros barrios de la ciudad y del área metropolitana en el centro de la ciudad.
Indigencia cronificada
Por otra parte, han lamentado que la indigencia se ha cronificado. Han aseugrado que el 28% se concentra en Ciutat Vella. Por ello, han reclamado una actuación urgente de asuntos sociales para "restablecer el orden público y evitar escenarios inhumanos en el centro de Barcelona".
Noticias relacionadasEn cuanto a restauración y ocio, han criticado la "criminalización" de las terrazas al aire libre y han alertado de que ello comportará el regreso a los botellones y el incivismo en la calle. Las entidades han explicado también que hay muchos vecinos de Ciutat Vella que se plantean abandonar sus viviendas porque no pueden asumir el coste de mantenimiento urbanístico. En este sentido, han reclamado proteger a los vecinos que viven en la zona pero también que se amplíe el volumen de viviendas para atraer a nuevas.
Por todo ello, las organizaciones han exigido una reunión urgente con Barcelona en Comú y el PSC para reclamar la elaboración conjunta de un plan estratégico para Ciutat Vella. Entre los firmantes se encuentran ACIB-Barceloneta, Born: Artesanos, comerciantes, emprendedores y vecinos, Amigos de la Rambla, Pelayo Eje Comercial, Amigos y Comerciantes de la Plaza real y Porches del Puerto.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Tensión al alza La UE amenaza a Bielorrusia con nuevas sanciones si acoge armas nucleares de Rusia
- Todas las claves del nuevo Ford Explorer eléctrico
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- 10 dotaciones movilizadas Los Bomberos luchan contra un incendio forestal en Vallirana (Baix Llobregat)
- Feminismo Cuatro ejemplos de liderazgo femenino