Protesta
Las VTC 'tradicionales' convocan tres días de marchas lentas para denunciar el bloqueo al sector
La concentración será en la plaza España de Barcelona los días 6, 7 y 8 de febrero

La patronal de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC tradicionales ha convocado tres días de manifestaciones y marchas lentas para los próximos 6,7 y 8 de febrero.
La marcha empezará en la plaza España de Barcelona para denunciar que la "desidia", los "errores administrativos" y una regulación "mal aplicada" tienen bloqueada la actividad económica desde el 1 de enero.
Según la Associació Gran Turisme de Catalunya, desde esa fecha se han denegado un total de 600 licencias urbanas por unos errores que atribuye al Departament de Transports de la Generalitat "sin verificación por parte del AMB", por haber vendido vehículos para "sobrevivir el periodo pandémico", por hacer cambios de sociedad "por subsistir", o por no firmar una declaración responsable el 2019.
"Somos autónomos y Pimes que tenemos que afrontar grandes inversiones", alerta la asociación en un comunicado donde anuncia las manifestaciones que se desarrollarán la segunda semana de febrero. En el mismo, lamenta que no se ha atenido a la petición "insistente" de reuniones "y respuestas".
El anuncio del sector de los VTC llega el día después de que centenares de taxistas ocuparan la Gran Via de Barcelona en una protesta contra las plataformas de este tipo de vehículos, que consideran competencia desleal.
Taxis y VTC, diferentes
Roman Llort, portavoz de la Associació VTC Gran Truisme de Catalunya, ha explicado que la manifestación del 17 de enero tuvo "muy buena recepción entre los compañeros", pero un impacto nulo a las administraciones. "No hemos obtenido respuesta de nadie", ha lamentado.
Noticias relacionadasPor este motivo ha anunciado la nueva convocatoria de manifestaciones y marchas lentas, que no será la última, ha advertido Llort, si el conflicto persiste.
Llort ha querido subrayar que taxis y VTC son diferentes, y por eso ha considerado que no pueden estar regulados de la misma manera. "No hacemos la misma actividad que el taxi. Es un modelo de negocio diferente al del taxi, no podemos estar bajo la misma normativa o el mismo reglamento, no se adapta ni a uno ni a otro", ha enfatizado.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia