Predicción
¿Qué tiempo hará en Barcelona en el puente de diciembre?

El cielo de Barcelona, al amanecer, el 18 de noviembre del 2022. /
El puente de diciembre es uno de los periodos vacacionales más anhelados. El calendario ha querido que se abra la expectativa para muchos de celebrar la semana que va del 5 al 11 de diciembre prácticamente sin ir a trabajar. Ante esta circunstancia, la pregunta es obligada, tanto para los que se van de casa estos días como para los que se quedan. ¿Qué tiempo hará en Barcelona y su área metropolitana durante el puente de diciembre?
El martes y el miércoles, la borrasca atlántica situada en el suroeste de la península se ha dejado notar en Catalunya con aumento de la nubosidad y, paradójicamente, incremento de las temperaturas. Las heladas se limitaron a la alta montaña.
Pel que fa a la precipitació a grans trets, sembla que la setmana del 5 a l'11 seria una mica més plujosa del que tocaria per aquestes dates, però de cara a la següent, no s'observa una tendència clara, excepte al vessant sud del Pirineu occidental on tornaria a ser més plujosa. pic.twitter.com/aWLYoaSVN3
— Meteocat (@meteocat) 1 de diciembre de 2022
Divendres persistiran alguns ruixats amb una cota de neu que baixarà als 1700 m, sobretot a la meitat est del país. Pel que fa al cap de setmana, fins dissabte al migdia precipitarà a qualsevol punt. A partir d'aleshores minvarà la nuvolositat d'oest a est. Diumenge farà més sol. pic.twitter.com/zSHciupOZn
— Meteocat (@meteocat) 7 de diciembre de 2022
La perturbación sí dejará caer lluvias el jueves en buena parte de Catalunya y en el área de metropolitana. Pero no se esperan registros especialmente importantes. Las nevadas se producirán en cotas superiores a los 2.000 metros. La temperatura, pese al mal tiempo, seguirá con la tendencia al alza.
Noticias relacionadasLas predicciones apuntan que el viernes continuará la inestabilidad. En Barcelona podrá volver a llover en la primera mitad del sábado. El domingo volveremos a ver el sol, pero las temperaturas se desplomarán-
¿Y la bestia del Este?
Algunas predicciones sostienen que es inminente la irrupción de una masa de aire procedente del Este de Europa, lo que muchos han bautizado como 'bestia del Este'. “No es seguro que vaya a suceder”, observa Del Campo. El portavoz de la Aemet sostiene que es demasiado pronto para saber si se producirá una ola de frío, aunque admite que, aunque el invierno en su conjunto podría ser más cálido de lo normal, existe una posibilidad más alta que de costumbre de que se produzca alguna ola de frío en el continente europeo en la primera parte del invierno.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Transición energética La ‘revolución verde’ del dueño del Licor 43 y del pacharán Zoco
- Economía circular 'Pescan' 190 toneladas de plástico para fabricar ropa y otros artículos
- Coyuntura El panel de expertos de PwC eleva al 1,4% su previsión de crecimiento del PIB para 2023
- Apunte La Autoridad Fiscal no se lo cree
- Manifestación Madrid vuelve a las calles para defender la sanidad pública