Indignación en el sector
La restauración abre una ofensiva judicial contra el recorte horario de terrazas en Barcelona

Terrazas en Ciutat Vella. /
Los restauradores de Barcelona prometieron guerra y su munición ya está lista. El Gremi de Restauració interpondrá en los próximos días los primeros seis recursos contencioso-administrativos contra la obligación de adelantar el cierre de las terrazas de restauración en las zonas con más ruido nocturno de la ciudad. En paralelo ha lanzado una campaña de protesta contra esta decisión municipal, que desde este viernes también afecta a 13 veladores de Ciutat Vella.
"El ayuntamiento intenta hacer creer que cerrar las terrazas a las 00.00 horas es un disparate. Pues bien, en Lleida y en Girona cierran a las 00.30, en Valencia y en Sevilla a la 01.00, en Málaga a las 02.00. Los horarios de Barcelona ya eran de los más restrictivos de Catalunya y del resto de España, y ahora todavía lo serán más", critica el director de la patronal, Roger Pallarols.
El gremio ha anunciado que durante este mes interpondrá los recursos contenciosos administrativos contra las restricciones que afectan a Enric Granados, los Jardins de la Mediterrània (Sants-Montjuïc), y las plazas Vila de Gràcia, Sol, Diamant y Revolució, en Gràcia.
La hostelería local mueve ficha coincidiendo con la entrada en vigor hoy del recorte horario que afecta a medio centenar de locales situados en una veintena de plazas y calles de Ciutat Vella. Incluye 13 terrazas que no podrán estar abiertas más allá de las 23.00 horas, cuando antes podían funcionar hasta las 00.00 o la 1.00 horas, según los días de la semana. El resto son bares que deberán bajar la persiana a las 2.00 en lugar de las 3.00 horas.
Vecinos y campaña
Noticias relacionadasEn plena pugna con el sector, el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, ha replicado a las quejas de los restauradores. "Lo que han de hacer es acatar estas decisiones y modificar su modelo de negocio para adecuarse", ha proclamado. Defiende que el descanso de los vecinos es "imprescindible" y un tema de "salud pública".
La patronal también ha empezado una campaña de información entre los usuarios. La noche del jueves la llevó a cabo en Enric Granados, y la próxima primavera la desplegarán en otros puntos. El objetivo es "concienciar a los clientes sobre el retroceso que está experimentando la ciudad en relación a su oferta de ocio".
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Predicción El tiempo | Jorge Rey anticipa lo que vendrá en febrero: “Más hacia la segunda quincena”
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Nueva cita con las urnas Berlín repetirá las elecciones regionales por orden del Tribunal Constitucional
- Vivienda Un fondo buitre desahucia en Alicante a una pensionista con un hijo discapacitado
- Literatura 2023: el año de la Castillomanía
- Galicia Condenado en el juicio por la silicosis el presidente de la multinacional del Silestone
- Estudio Las carencias de las viviendas en España dispararon la ansiedad durante la pandemia