Concurso abierto
Chasco gastronómico en el Port Olímpic: solo 12 empresas quieren abrir restaurante
El gran proyecto del 'balcón' de restauración que incluirá la renovación del puerto tropieza con las condiciones económicas y las limitaciones a la actividad

Recreación virtual de uno de los restaurantes del Moll de Gregal una vez remodelado /
El gran 'Balcón gastronómico' anunciado a bombo y platillo por el Ayuntamiento de Barcelona como uno de los grandes reclamos del futuro Port Olímpic, en plena reforma, corre el riesgo de quedarse en 'ventana'. Pese a sus grandes pretensiones como referente de la restauración local, el concurso público abierto en octubre ha tenido una tibia acogida. Solo un total de 12 empresas del sector han presentado proyectos para hacerse con alguno de los 11 locales disponibles de distintos tamaños en el muelle de Gregal, con rentas mensuales entre unos 30.000 y más de 40.000 euros. Pese a la expectativa municipal de recibir un alud de propuestas, incluso dos espacios han quedado desiertos.
El consistorio, por contra, considera positivo el resultado del concurso y recuerda que un jurado debe valorar aún las ofertas recibidas. La adjudicación se hará antes de que acabe el año.
Las candidaturas recibidas
Solo tres interesados han presentado una doble candidatura (era el máximo permitido) y de hecho solo un local (el número 3, que debe dedicarse a 'Cocinas del mundo, innovación', según las bases del concurso público para su adjudicación) ha logrado tres 'novios'. De hecho, varios tienen un solo interesado, de modo que se puede deducir que la empresa titular de la La Barca del Salamanca logrará la continuidad con 'Cocina del Mediterráneo', en el local 8. También hay un solo postor para el 4, con la denominación El huevo de Colón-El cangrejo local (con 'Gastronomía azul'), que además opta en solitario al 14 ('Cantina-menú diario'), como obligaba el pliego de condiciones, aunque podría renunciar a uno. También para el 7 ('Cocina catalana') se ha presentado solo La fonda del Port.
Los espacios que no han logrado ni una sola propuesta son el 2 (que también debía ser para 'Cocina del mundo, innovación') y el 10, de 'Casual food, dulce y salado'.
Algunos otros candidatos al resto de espacios son las propuestas La taberna gallega de Marcos, Casa Carmen platillos, Chao Pescao Seafood, El K (Sagardi), Ethno by Hermanos Torres, Mar de Brasa y Lakaria.

Proceso cuestionado
Desde que se hiciesen públicas las condiciones del concurso, numerosos grupos de restauración de la ciudad dieron marcha atrás en su inicial interés por instalarse en el privilegiado enclave, cuyo proyecto destaca por su modernidad. Consideraron inviables los alquileres estipulados por la empresa municipal B:SM, ya que además es preciso hacer una fuerte inversión para diseñar cada espacio al gusto.

Recreación virtual de uno de los restaurantes del Moll de Gregal una vez remodelado
/El ayuntamiento consideró que se trataba de "precios de mercado", pero la gran competencia que hay en la ciudad y las limitaciones en la zona, donde solo se podrán servir comidas y cenas pero no habrá licencias de restaurante musical y por tanto no se permitirá la música ni tomar copas de pie (solo en mesa), generan serias dudas a muchos empresarios sobre la rentabilidad.
Cabe destacar que los más cotizados suponen un alquiler de 49 euros por m2 y una de las condiciones fijadas es el traspaso de las plantillas en el caso de los locales aun operativos (quedan siete de la antigua etapa), que se cerrarán después de Reyes para dar paso a la nueva fase de obras, con la vista puesta en la Copa América de Vela 2024. Por ese motivo, precisamente repetirán operadores que ya estaban y tienen decenas de empleados en nómina.
Fuentes del Gremi de Restauració de Barcelona han lamentado que las características del concurso hayan supuesto una "oportunidad perdida" para dar un impulso real a la restauración local y hacer de la zona un nuevo referente. Consideran "decepcionante" el flaco balance de candidaturas.
Un balcón ambicioso
Como avanzó este diario, los 11 locales se distribuyen en dos niveles: 4 restaurantes premium en la cota superior y 7 más variados y asequibles en la cota del embarcadero. Los de más categoría tienen vistas panorámicas de la playa de la Nova Icària y acceso directo desde el paseo marítimo.
Noticias relacionadasDestacan los tres de cocina del mundo y de innovación, para un público de nivel medio-alto y con interés por las últimas tendencias gastronómicas, subrayó el consistorio. Con ello, querían alojar al Port Olímpic de la actual percepción de rincón marinero donde principalmente ir a comer paella, con más eco turístico que local.
El Ayuntamiento, satisfecho
El consistorio no tiene la misma visión sobre el resultado de la convocatoria. La empresa municipal BSM, la encargada de la transformación del Port Olímpic, "valora muy positivamente la concurrencia del concurso público" y considera que las ofertas recibidas "garantizan la apuesta del sector por el nuevo Balcón Gastronómico". Subrayan que su propuesta "tiene en cuenta, como criterios de adjudicación, cuestiones como la calidad, el estilo de cocina y producto, así como propuestas de diseño y medidas de sostenibilidad". Por ello, mantienen que el muelle se convertirá "en un gran paseo, respetuoso con el entorno, abierto al mar, donde disfrutar de una diversa restauración, de calidad y con carácter barcelonés". Recuerdan, además, que "una vez cerrado el plazo de presentación de ofertas, se inicia el proceso de valoración" mediante un jurado de 14 profesionales.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Predicción El tiempo | Jorge Rey anticipa lo que vendrá en febrero: “Más hacia la segunda quincena”
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Claves ¿Qué puede pasar con Puigdemont? ¿Quién gana y quién pierde con la sentencia sobre la euroorden?
- Previsiones macroeconómicas La Cambra anticipa que la escalada de precios de los alimentos no aflojará hasta mediados de año
- Urbanismo En marcha la primera fase de reurbanización de las plazas de Verge del Carme de Martorell
- Proyecto Mediapro abrirá en BCN el set de producción virtual más grande de Europa
- En directo Orden de las actuaciones de la primera semifinal del Benidorm Fest 2023