Investigación en marcha
Asuntos Internos ve una conducta delictiva en los mossos que se enfrentaron al vecino del Raval
Las diligencias han sido enviadas a un juzgado penal para que valore si debe abrir una causa contra algunos de los agentes implicados que podrían haber allanado una propiedad privada para sacar los patinetes eléctricos
En sentido contrario, las pesquisas del propio cuerpo también avisan de que existen indicios de que los policías fueron agredidos por el mismo vecino, que lanzó vasos y objetos contra los funcionarios fuera de servicio
La Divisió d'Afers Interns (DAI) de los Mossos d'Esquadra ha hallado indicios de que algunos de los agentes de la policía catalana que se enfrentaron a un vecino y a su pareja en la calle d'En Roig en el Raval de Barcelona actuaron de forma delictiva. Según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO, la información reservada abierta a raíz de los vídeos que tomaron los vecinos –entre ellos los propios implicados– ha concluido que existen incongruencias en su conducta, que debe ser valorada por un juez. Por este motivo, la DAI ha cerrado temporalmente la información reservada y ha trasladado las diligencias a un juzgado penal.
Los hechos sucedieron la noche del pasado 8 de octubre. Sobre las 22.00 horas, un grupo de agentes –entre 7 u 8 miembros en su mayoría de la comisaría de Ciutat Vella– que no estaban de servicio salieron a cenar por el Raval, el lugar por el que patrullan habitualmente varios de ellos. Según la versión policial de los hechos, al pasar bajo la puerta de un delincuente habitual, fueron atacados por él y su pareja. Durante el enfrentamiento, los policías intervinieron dos patinetes eléctricos que se llevaron a la comisaría, donde además abrieron diligencias contra el vecino –que acumula ocho detencionesd entre 2021 y 2022, según fuentes policiales– por atentado contra agente de la autoridad.
La versión de Mohamed
Mohamed es el vecino que se enfrentó a los agentes y que fue entrevistado por EL PERIÓDICO. Su versión, que tanto él como su pareja trasladaron a la DAI tras ser citados en la comisaría de Les Corts a los pocos días, dista de la que redactaron los agentes en las diligencias. El sábado 8 de octubre, mientras cenaban en su domicilio de la calle d'En Roig, los dos oyeron un ruido bajo el portal de su casa y sorprendieron a dos agentes de paisano "meando en la puerta". Se lo reprocharon y recibieron insultos por su parte. Tras ambas cosas, comenzaron a lanzarles vasos de cristal. Mohamed, que admite haber sido condenado en el pasado pero niega las detenciones más recientes que le atribuyen los Mossos, afirmó a este diario que, tanto él como su mujer, sufrieron improperios racistas y sexistas.
Dos horas más tarde, el mismo grupo de policías regresó de cenar y se dirigió otra vez al portal de Mohamed. En esta ocasión, según Mohamed, algunos agentes rompieron la puerta a patadas del local de los bajos de su bloque y se llevaron dos patinetes eléctricos. Mohamed afirma que estaban dentro del edificio y que no eran robados porque de los patinetes todavía conserva las facturas de compra. Los mossos dieron asimismo "una colleja" a Tareq, otro vecino del mismo bloque, que también asegura a este diario que los patinetes no eran robados y que entraron a cogerlos.
Entre otros asuntos, el de los patinetes es el que más ha ocupado a la DAI. La conducta de los policías presenta incongruencias acerca de dónde estaban los patinetes. Si los cogieron del interior del local significa que entraron en una propiedad privada, que además puede ser considerada un domicilio, sin permiso de sus dueños, o moradores. Lo cual podría constituir un delito.
Los agentes también deberán responder, en consecuencia, por algunos de los gritos –como "perra" o "puta"– que captaron los vídeos de los vecinos y que Mohamed y su pareja mantienen que eran improperios de los policías vertidos contra ella.
Atentado contra agente de la autoridad
Afers Interns ha informado también al juzgado que de su investigación podría desprenderse que no solo algunos de los policías habrían cometido algún delito dado que han hallado indicios de que también el vecino agredió a los policías, es decir, que cometió supuestamente un delito de atentado contra agente de la autoridad.
El giro que ha tomado el caso, del que entrada se informó por parte de algunos medios como una agresión sufrida por los agentes por parte de un ladrón multirreincidente, añadirá dificultad a la ya compleja tarea de los policías en un distrito como el de Ciutat Vella, en el que anualmente se cometen 30.000 hechos delictivos y se efectúan 6.000 detenciones y en el que cada vez con más frecuencia las actuaciones de los agentes son grabadas por teléfonos y las llevan a cabo mientras son increpados por los vecinos.
Querella de USPAC contra Mohamed
Noticias relacionadasJosé Antonio Bitos, abogado del sindicato de USPAC de los Mossos, que defiende a los agentes implicados, ha presentado una querella contra el vecino del Raval y su pareja por un delito de atentado contra agente de la autoridad. La querella, según Bitos, ha sido admitida por un juzgado, que será también finalmente el órgano que investigue el caso en su conjunto al recibir las diligencias de la DAI.
El letrado Bitos ha subrayado a este diario la extrañeza que ha supuesto que la DAI haya enviado el caso al juzgado "antes de citar a declarar a los agentes".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras