Decisión judicial
Colau muestra su “absoluta perplejidad” ante la reapertura de la causa por las subvenciones
La alcaldesa afirma que “ya es hora” de conocer “quién está detrás” de la entidad que la denunció, Asociación por la Transparencia y la Calidad Democrática

Ada Colau, en una imagen de archivo. /
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado este viernes su “absoluta perplejidad” por la decisión de la Audiencia de Barcelona de reabrir la causa por subvenciones del ayuntamiento concedidas a entidades consideradas afines a su gobierno desde 2016 a 2020. Entre ellas figuran el Observatori DESC -donde la alcaldesa trabajó antes de entrar en la política-, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) -de la que era portavoz y cabeza visible-, Aliança contra la Pobreza Energética o Enginyers Sense Fronteres.
Según los datos que aportaron fuentes municipales tiempo atrás, las subvenciones denunciadas suman 1.225.459 euros en cuatro convenios entre 2014 y 2022. Las ayudas cuestionadas van del periodo 2014-2021, hasta la mitad del convenio vigente. Pero en la resolución de la Audiencia de Barcelona se citan las que van de 2016 a 2020.
“Sin indicios nuevos”
Colau ha subrayado que no comprende cómo se reabre una causa “que ya ha sido archivada dos veces, por Fiscalía y por un juzgado, y después de que haya habido investigaciones y de que se me tomara declaración sin que haya ningún indicio o prueba nuevos”.
“Llama mucho la atención que una entidad fantasma pueda alargar así una causa”, ha añadido en alusión a quien denunció las ayudas y quien ha logrado con un recurso que la causa se reabra, la Asociación por la Transparencia y la Calidad Democrática.
La sombra de la duda
Noticias relacionadasColau ha asegurado que tanto ella como el ayuntamiento colaborarán con la justicia en lo que sea necesaria: “No tenemos nada que esconder, pero sabe mal que se pueda hacer este mal uso de la justicia y que una entidad fantasma pueda abusar de los recursos públicos y de los tribunales con intencionalidad política, para hacer ruido y generar sombras de duda sobre ayuntamiento, cuyo trabajo defiendo: no tengo ninguna duda sobre sus servicios internos, que estaban aquí antes de que nosotros llegáramos”.
La alcaldesa ha atacado a la entidad denunciante, al pedir la “colaboración de la ciudadanía y los medios de comunicación” para despejar una incógnita: “Ya es hora de saber quién está detrás de esta entidad. ¿Quién financia estas actuaciones judiciales? Eso cuesta dinero. Creo que por calidad democrática y transparencia, merecemos saber quién está detrás, quien la financia”, ha insistido, antes de advertir: “No nos asustarán. Si pretenden intimidarnos, lograrán lo contrario”.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 23 de marzo del 2023
- La Euroliga de baloncesto Mirotic y Tobey sellan el pase a cuartos del Barça en Atenas
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- Elecciones Segovia 'Clara-mente': Una nueva campaña política inspirada en Shakira
- FÚTBOL Cristiano Ronaldo bate un nuevo récord: más partidos con una selección, con 197