Datos
El catalán, minoritario entre los jóvenes en todos los distritos de Barcelona
En Sarrià-Sant Gervasi es donde más lo tienen como primera lengua, el 44,9%, en Nou Barris, donde menos, solo el 5,1%

Dos jóvenes observando la ciudad de Barcelona /
El uso del catalán cae en Barcelona, según ha recalcado este miércoles el ayuntamiento en función de los datos de la Encuesta de usos lingüísticos de la población de 2018, de la Generalitat, que ha llevado al consistorio a anunciar un plan que se concretará en diciembre, dentro del contexto del Pacte Nacional per la Llengua. Las cifras son claras. Del total de la población barcelonesa, un 26% no utiliza nunca el catalán y el 27% lo emplea poco. Un 19% lo habla bastante, un 17%, medianamente, y un 11% mucho.
Entre los jóvenes, los datos son rotundos: el castellano es mayoritario entre este colectivo en todos los distritos. En Nou Barris es donde menos se emplea el catalán como primera lengua: lo hace el 5,1%. En Sarrià-Sant Gervasi es donde más: el catalán es primera lengua para un 44,9% de los jóvenes.
Porcentajes
En Sant Martí, un 23,2% usa habitualmente el catalán y un 69,2% el castellano; en Sant Andreu, los porcentajes son del 23,6% y 68,2%; en Nou Barris es donde existe el mayor desequilibrio, el 5,1% de los jóvenes emplea habitualmente el catalán y el 86,1% el castellano; en Horta-Guinardó la proporción es de un 36,6% para el catalán y un 57,3% para el castellano; en Gràcia, 43,5% frente a 52,8%; en Sarrià-Sant Gervasi 44,9% frente a 50,2%; en Les Corts 39,7 frente a 54,4%; en Sants-Montjuïc, 22,6% frente a 61,6%; en el Eixample, 35,9% frente a 55,9%, y en Ciutat Vella 15,9 60,3%.

“No se trata de centrarnos en lamernos las heridas, sino en un plan de acción para revertir la situación”. Con esta frase ha sintetizado el teniente de alcalde de Cultura de Barcelona, Jordi Martí, lo que se propone el consistorio en relación a incentivar el uso del catalán.
El plan debe concretarse en una medida de gobierno que esté preparada en diciembre. Entre las actuaciones previstas, que deberán concretarse en la medida de gobierno en diciembre, figura la celebración de unos Juegos Florales Digitales que incluyan concursos de memes y el plan de estimular el uso del catalán en centros de secundaria mediante ‘influencers’ con contenido propio en las redes sociales.
En el frente del deporte y la juventud, se prevé una campaña de identificación de la ciudad con el catalán y el fomento de su uso mediante vídeos de Instagram, así como la formación lingüística de entrenadores.
En Cultura, se incrementará la proyección de cine en catalán en salas concertadas con la Administración o acuerdos con festivales, incentivando la subtitulación y traducción al catalán. De creará el Dia de la Llengua en Barcelona y se recuperará la toponimia popular de Barcelona.
‘Bon dia tingui’
Noticias relacionadasEn el sector de la empresa y el comercio, se dará apoyo a los comerciantes para el uso del catalán y se abordará la campaña ‘Bon dia tingui’, que perseguirá fomentar el uso del catalán en mercados y tiendas. Se harán cursos de catalán a las empresas instaladas en la ciudad y se pondrá un pequeño vocabulario en catalán para las guías y material de bienvenida al turismo.
Se abrirá un programa para que el personal médico que llega a Barcelona aprenda catalán y se intensificará la formación lingüística al personal del ayuntamiento.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Nuevo oro líquido La subida de precio del aceite convierte los campos de olivas en objetivo de los ladrones
- Testigo directo Sergi Claramunt, víctima del robo de 200 kilos de olivas: "Es mucho dinero para un payés"
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- ¿Cómo saber si un décimo de Navidad es falso? Claves para distinguirlo
- Irene Paredes vuelve lesionada de la selección pese al aviso del Barça a la Federación