Seguridad
La Guàrdia Urbana aumenta un 20% sus agentes en el Raval por el repunte de drogas
El dispositivo coincide con una manifestación vecinal y llega tras la petición de más Mossos d'Esquadra

Una agente realiza una identificación en una plaza de Ciutat Vella, con su pistola debidamente resguardada en la funda /
La Guardia Urbana de Barcelona aumentará un 20% la presencia de agentes en el barrio del Raval a partir de este viernes para hacer frente al incremento del consumo de drogas en la vía pública, que generan una percepción de inseguridad, ha explicado en un comunicado el Ayuntamiento.
Este incremento de la presencia policial se enmarca en un dispositivo específico, diseñado para garantizar "la convivencia, el civismo y la seguridad" en el distrito de Ciutat Vella, prestando especial atención a la zona del Raval. La medida se da a conocer el mismo día que se celebra una manifestación vecinal en el Raval, frente a la sala de venopunción, para protestar por la "degradación" del barrio.
El consistorio promete que reforzará el patrullaje a pie de agentes uniformados en diferentes zonas donde se ha detectado un incremento del consumo de drogas en la vía pública, y que se sumará al dispositivo ordinario que ya tiene desplegado la Unidad Territorial de Guardia Urbana de Ciutat Vella en puntos de especial interés.
El objetivo del dispositivo, ha agregado, es prevenir, disuadir y corregir conductas de riesgo, aumentando la visibilidad de los agentes y también mejorar y aumentar la capacidad de actuación cuando se produzcan hechos delictivos o comportamientos que pueden alterar la convivencia en el barrio. Se suma también a los recursos sociales y sanitarios de los que dispone el Ayuntamiento en el territorio y que atienden a personas drogodependientes.
En paralelo, el ayuntamiento ha hecho énfasis en la "indispensable" labor de los Equipos de Policía de Barrio que están en contacto con las entidades de vecinos y comerciantes para conocer sus inquietudes y mejorar la respuesta ante el fenómeno del tráfico y consumo de drogas. También ha remarcado que tanto al Guardia Urbana como los Mossos d'Esquadra siguen manteniendo la presión policial sobre los inmuebles relacionados con el tráfico de drogas, pese a que la semana pasada fue el propio gobierno de Barcelona quien reclamó a Interior más Mossos para frenar los efectos que la droga tienen en la convivencia y el espacio público.
Asimismo, la administración local ha señalado que, desde principio de año, se han desmantelado 58 puntos de venta de droga en Ciutat Vella, la mayoría en el Raval, y que otros diez están siendo investigados para proceder a su desmantelamiento.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras