Trabajos iniciales
Las obras para convertir el Borsí en biblioteca empezarán a principios de 2023
La instalación servirá también de sede de un equipamiento vecinal y la primera fase de transformación costará 4,3 millones y durará 20 meses
El consistorio calcula que si no hay imprevistos la remodelación total del inmueble del Gòtic se habrá completado en 2025

El Borsí, junto a la calle de Avinyó, reivindicado por los vecinos como espacio para el barrio /
La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este jueves el proyecto ejecutivo de la primera parte de la reforma del Borsí, situado en la plaza de la Verònica, en la calle de Avinyó, y uno de los edificios más reclamados por los vecinos para uso público en el Gòtic desde que quedó en desuso, en 2009, cuando cerró la Escuela de Artes que albergaba,
El plan del consistorio, dado a conocer en noviembre de 2018, prevé que en el Borsí se instale la biblioteca Andreu Nin y un equipamiento para las entidades vecinales que integran la Plataforma del Borsí. Las obras de la primera fase que ha recibido la luz verde del consistorio se iniciarán a principios de 2023, según ha declarado este jueves el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa.
La previa de la rehabilitación
Noticias relacionadasEl presupuesto de esta fase es de 4,3 millones, y la previsión es que los trabajos se prolonguen durante 20 meses. El proyecto global de la reforma tendrá un coste de 15,3 millones, según los datos del ayuntamiento. La primera fase incluye las labores previas para la rehabilitación del inmueble. Esencialmente, la demolición de tabiques, la redistribución de servicios y el descalce del edificio para construir un sótano. La remodelación global llegará posteriormente e incluirá una nueva distribución, su rehabilitación interior y la de la fachada. Según Rabassa, si no hay imprevistos, el proceso se completará en 2025.
El Borsí fue adquirido por el consistorio a la Generalitat en 2017. Cuenta con planta baja y tres pisos, es de estilo neoclásico y tiene en su fachada dos estatuas dedicadas, respectivamente, al comercio y la industria. Fue construido entre 1881 y 1883 por el maestro de obras Tiberi Sabater y acogió inicialmente el Casino Mercantil, la bolsa privada de Barcelona. En 1915 se reconvirtió en Mercado Libre de Valores. A partir de 1940 acogió la Escuela de Bellas Artes y desde los años 60, la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de la Llotja.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Primero en España Barcelona acogerá una sede del Instituto Fraunhofer, el mayor centro de Europa en investigación aplicada
- Investigación abierta Detenido un hombre en la Jonquera como presunto autor de un incendio y un robo con fuerza
- ENCARCELADO POR ASESINATO Denegada la libertad condicional para Pistorius
- Investigación El juez aplaza al 3 de mayo la declaración de Madí por presuntas adjudicaciones irregulares en una derivada del caso 3%
- Florida 6.0 Marín presenta un ‘spin-off’ del Mobile bendecido por Hoffman en un mercado de L’Hospitalet