Contaminación
Tres años de transporte público gratis: así está funcionando la 'T-verda'
De todos los solicitantes, un 82% aún la tienen en vigor y han aumentado el uso del transporte público

Reducir un 15% los niveles de contaminación en una zona de 95 kilómetros cuadrados. Este es el objetivo de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, que restringe el acceso a los vehículos más contaminantes en el espacio delimitado por la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral. Incluye Barcelona, pero también partes de L'Hospitalet, Esplugues, Cornellà y Sant Adrià de Besòs. En vigor desde 2020, los propietarios de vehículos sin el distintivo medioambiental de la DGT tenían varias opciones en sus manos: cambiarlo por uno más eficiente, utilizarlo puntualmente, o darlo de baja, desguazarlo y optar por el transporte público.
Quienes escogieron esta última opción, tres años antes (en 2017) de que entrara en vigor la ZBE ya pudieron empezar a solicitar la 'T-verda', un abono para el transporte público que permite viajar durante tres años de forma ilimitada por todas las zonas del sistema tarifario integrado de la ATM. Un estudio realizado conjuntamente por la Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona (IERMB), donde encuestan a usuarios de la tarjeta residentes en la AMB; refleja que en 2017 circulaban por la ZBE un 20% de vehículos sin distintivo, y en diciembre de 2021 el porcentaje bajó a un 1-2%.
Un aumento significativo del uso del transporte público
Noticias relacionadasEn total, indican que han solicitado la 'T-verda' 15.079 personas. De todos los encuestados para el estudio, un 82% aún tienen la tarjeta en vigor. El número anual de solicitudes queda repartido de la siguiente forma: 522 en 2017, 3.046 en 2018, 3.273 en 2019, 5.484 en 2020, y 2.754 en 2021. Sobre el tipo de vehículo desguazado, 11.570 eran coches, 1.595 motos y 707 ciclomotores.
Un 56% de las personas, declaró que gracias a la 'T-verda' utiliza más el transporte público, y un 36% hace el mismo uso. Además, constatan que disponer de otro vehículo de motor no afecta la tendencia de uso. De cara al futuro, un 72,3% no tiene intención de comprar un vehículo nuevo. En cuanto a la satisfacción, un 65.7% está "muy satisfecho" y un 18,8% "satisfecho". Entre posibles complementos al abono, las opciones más demandadas es un abono también para Bicing, o subvenciones en la compra de bicicletas.
Transporte público Zona de bajas emisiones de Barcelona AMB ( Área Metropolitana de Barcelona )
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Estados Unidos Venden por 190 millones de dólares en una subasta el icónico rascacielos neoyorquino Flatiron
- Incendio con tres víctimas mortales Minuto de silencio en Rubí en recuerdo de las víctimas mortales del incendio
- Escapada romántica Austin Butler y Kaia Gerber se relajan en las playas de México
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida