Plagas
La abundante presencia de ratas en el centro de Barcelona desata las alarmas entre la ciudadanía
A los ciudadanos les impacta su actitud, cada vez menos temerosa ante la presencia de seres humanos

Una rata en el parque de la Ciutadella. /
La presencia de ratas en espacios muy concurridos de Barcelona, como la plaza de Catalunya, está llamando la atención de la ciudadanía, tanto por la proliferación de estos animales como por su actitud, cada vez menos temerosa ante la presencia de seres humanos: muchas de ellas ya no huyen ante la proximidad de una persona. Un problema de salud pública del que hablan cada vez más ciudadanos en las redes sociales, en las que acusan al ayuntamiento de la capital catalana de pasividad ante esta situación.
Parte de la explicación de este escenario inesperado viene de la previsión de una presencia masiva de estos roedores, así como de chinches, mosquitos tigre, moscas y avispas a causa de las lluvias registradas en primavera y las elevadas temperaturas de este verano, como ya advirtió en junio la Associació Catalana d'Empreses de Salut Ambiental de Catalunya (ADEPAP).
El hábitat natural de las ratas es el mundo subterráneo, donde el consistorio barcelonés calcula que hay unas 259.000, según el último censo realizado en 2017. Y tradicionalmente es una especie poco dada a salir a la superficie, si bien este año está siendo una excepción, como atestiguan numerosos internautas en redes sociales, muchos de ellos señalando al ayuntamiento.
Ada Colau ha prohibido fumar en las playas de Barcelona algo ecológico pero? Las ratas cuidan el medio ambiente. pic.twitter.com/Pnp7zN06gP
— 🔥🔥luci_hell 82🔥🔥 (@PedroRa96660856) July 26, 2022
Los expertos achacan este fenómeno por las elevadas temperaturas y por los cambios de hábitos que experimentaron durante los confinamientos de la pandemia, ante la escasa presencia e incluso la ausencia de personas en las calles. La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) registró un incremento del 65% de intervenciones por estos roedores entre enero y mayo de este año, “a pesar de que las incidencias comunicadas se han mantenido estables en los últimos tres años”.
Responsabilidad
La ASPB ha aumentado de 12 a 18 los puntos de control de ratas en la plaza de Catalunya de Barcelona a raíz de las imágenes publicadas en las redes sociales de la presencia de estos animales por esta zona de Barcelona, ha explicado la gerente de la agencia, Carme Borrell, en declaraciones a TV-3 recogidas por Europa Press.
Borrell ha dicho que se trata de una zona "no fácil" porque hay mucha comida y ha apuntado a la posibilidad de que la gente que circula por allí no sea suficientemente consciente de lo que implica que haya comida, por lo que irán haciendo controles para ver si se reducen, aunque no tienen evidencias de que hayan aumentado, ha asegurado.
Plaza de Cataluña. Esta esa Barcelona de #AdaColau llena de ratas , basuras , magrebíes, carteristas.. pic.twitter.com/VafKpcfUcw
— Elves Guild (@Groggy_1) July 25, 2022
La gerente ha recordado que la ciudad es una convivencia entre los humanos y las ratas y hay que evitar que las ratas transmitan enfermedades: "Nuestra responsabilidad es vigilarlo y controlarlo para intentar que esta interacción no exista y que haya el mínimo posible de ratas".
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Canción de R.E.M. Courtney Love presume de abdominales a los 58 años
- Pedro Castillo profundiza su agonía como presidente peruano
- Entrevista YOTELE Inés Ballester pasa el verano en Telemadrid: "Disfruto mucho recordando"
- A las 22:45 horas Michael Fassbender se pone al frente de 'Alien: Covenant' en Cuatro
- A las 22:45 horas Jason Statham será 'El protector' en Antena 3
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 11 de agosto de 2022