LA PRETEMPORADA BARCELONISTA
Barça: cromos que ilusionan a la espera de Koundé
Los azulgranas, que se medirán la madrugada del miércoles a la Juve, tienen buenas sensaciones en el césped y los despachos
Pedri, en Dallas. / Sara Gordon / FC Barcelona


Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
El Barça llega a la última semana de la gira americana con buenas sensaciones en el césped y en los despachos. Los azulgranas, que se medirán la madrugada del miércoles a la Juventus en Dallas (2.30 horas, TV3 y Barça TV), han dejado un buen sabor de boca en sus dos amistosos ante el Inter de Miami y el Madrid. Los cuatro refuerzos (Christensen, Kessié, Raphinha y Lewandowski) han rendido a la espera de la llegada de Koundé.
Xavi confía en tener atado a su central deseado antes de que se termine la expedición norteamericana. El Sevilla, que ya se ha desprendido de Diego Carlos, ya se había resignado a vender a su otro central. El precio de salida eran 65 millones, aunque el Barça intentó rebajarlo hasta los 40 añadiendo algún jugador en la operación. Pero el conjunto andaluz prefería dinero al contado y nada de plazos.
A por el récord de inversión
Con el cash de la segunda palanca y la complicidad de Koundé, al que seducía más el Camp Nou que Stamford Bridge, el Barça ha subido la apuesta, en la línea del todo o nada de Joan Laporta para iniciar otro círculo virtuoso. En caso de cerrar este refuerzo el Barça, que ya ha invertido 103 millones (más variables) en Raphinha y Lewandowski se convertiría en el conjunto que más ha gastado este verano. Y sin contar con los dos laterales que aún le quedan por fichar.
Habrá que ver cómo afecta el ‘caso Koundé’, sumado al de Raphinha (el Barça también se adelantó al Chelsea), a la negociación con el club londinense por Azpilicueta y Marcos Alonso. No hay que olvidar que el Chelsea sigue interesado en Frenkie de Jong, algo que puede evitar que se bloquee la llegada a Barcelona de los laterales españoles. Pese a ello, Mateu Alemany trabaja con otras alternativas para los carrileros, como por ejemplo Caio Henrique, lateral brasileño del Mónaco representado por Deco.
Si al final el Barça consigue convencer a Frenkie de Jong para que deje el Camp Nou, la guinda del pastel sería Bernardo Silva. El centrocampista del Manchester City, que el verano pasado ya quiso salir, sueña con jugar en Barcelona. Pep Guardiola ya ha dicho que no le retendría, otra cosa es lo que pida el City por su traspaso.

Raphinha celebra su gol ante el Madrid. / FCB
Raphinha
La irrupción de Raphinha ha sido una de las sorpresas de la pretemporada. Su abultado traspaso (58 millones más 9 en variables) había despertado ciertas suspicacias. Como él mismo reconocía el día de su presentación, ni se podía imaginar hace dos temporadas estar en la selección brasileña y en el Barça. Tras una última gran temporada con el Leeds en la Premier, que había despertado el interés de conjuntos ingleses como el Arsenal y el Chelsea, el extremo ha tenido una gran carta de presentación ante su nueva afición en la gira de EEUU.
En el primer encuentro logró un tanto y dos asistencias contra el Inter de Miami en una parte. Y en su primer Clásico marcó el tanto de la victoria luciendo una de sus principales virtudes, el disparo fuera del área. Goles aparte ha demostrado ser un extremo con velocidad y desborde y con buenos centros a pierna cambiada con su zurda desde la banda derecha.

Lewandowski, presentación singular en Miami / VALENTI ENRICH
Lewandowski
Su fichaje ha sido la sensación de la gira americana. Tras la marcha de Messi, el Barça vuelve a tener una estrella mundial que puede asegurarle los 30 goles en Liga que le garantizaba Leo. Lewandowski, que el curso pasado ganó por segundo año consecutivo la Bota de Oro no ha bajado en los últimos siete años de los 40 tantos en todas las competiciones
Se estrenó en el Clásico y, pese a llevar pocos entrenamientos con sus nuevos compañeros, ya dejó algunas muestras de lo que se puede esperar de él.El delantero polaco no duda en disparar a la que tiene oportunidad. Pero no solo eso, sino que el ganador de los dos últimos premios The Best de la FIFA también mostró movilidad y buen juego asociativo, una de las peticiones que le hace Xavi.
Más allá de los debates sobre su edad y la duración de su contrato nadie duda que su llegada supone un salto de calidad para que el Barça vuelva cuanto antes a la aristocracia europea y a luchar por títulos.

Primer día de Kessie en el Barça. / ENRIC FONTCUBERTA / EFE
Kessié
Después de contribuir a poner fin a la sequía del Milán, ganando el primer ‘scudetto rossonero’ en 11 años, Kessié quiere cambiar también la suerte del Barça.
Después de debutar en Olot, en los dos partidos disputados en EEUU ha demostrado que es mucho más que músculo y una arma de destrucción masiva del juego rival. No solo es una bestia física que como interior aporta mucha profundidad y contribuya a la presión asfixiante que reclama Xavi. Sino que, además, ha dejado claro a los que no le conocían que no es un Paulinho de la vida, sino que también tiene un buen toque de balón.
Aunque en Milán ejercía de pivote, de momento su nuevo técnico le ha situado de mome nto de interior. El centrocampista marfileño es un perfil diferente en esta posición a los de Pedri y Gavi, a la espera de saber si finalmente tendrá que competir también en esa demarcación con Frenkie de Jong o su eventual sustituto.

Andreas Christensen, segundo fichaje del Barça 2022-23 / EFE / Alejandro García
Christensen
Ausente en el primer amistoso en Olot, el central danés ha tenido una buena entrada en el equipo. Tras dar por cerrada su etapa en la Premier, el exzaguero del Chelsea ha disputado sus primeros minutos como azulgrana disputando las dos primeras partes en EEUU.Ante el Inter de Miami estuvo poco exigido, pero demostró un buen desplazamiento en largo, una de sus virtudes.
En Las Vegas, en su primer Clásico, rindió a buen nivel. Se mostró seguro a la par que tranquilo ante el Madrid,manteniendo a raya a Hazard. La torre nórdica, garantía en el juego áereo, no solo no dudó ni a la hora de ir al corte, con contundencia, sino que además aseguró una salida limpia del balón.
A la espera de la llegada de Koundé se postula como una opción sólida para el eje de la defensa, sea para hacer pareja con el francés o con Araujo, que eventualmente pueden ejercer como laterales.

Koundé celebra un gol del Sevilla. / EP
Koundé
Jules Koundé es el hombre elegido a ser el relevo de Piqué en la zaga. Xavi ya le dijo al central catalán que no sería titular la próxima temporada. Con Araujo como insustituible, Gerard aspiraba a competir por la otra plaza con Eric y Christensen. La llegada de Koundé cambia totalmente el panorama.
El defensa francés, por edad (23) y condiciones, sería una inversión a corto, medio y largo plazo, a diferencia de los veteranos Azpilicueta (32) y Marcos Alonso (31), los otros elegidos para reforzar la zaga. Cuenta con la ventaja sobre Christensen de conocer bien la Liga y garantiza una excelente salida de balón, una de las principales virtudes de Eric y Piqué.
Pero el fútbol es impredecible, como bien sabe el Barça con Umtiti, otro zaguero francés que llegó al Camp Nou casi con la misma edad que la que tiene Koundé ahora y que, tras dos años excepcionales que hicieron pensar que el club tenían en él central para años, vio frenada su carrera por una lesión en la rodilla.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso