En Les Corts
La oposición pide una solución para los afectados por el programa Amunt Persianes de Barcelona
ERC, Junts, Ciutadans, PP y Valents exigen una ayuda financiera que aligere el coste del traslado y alquiler a nuevos locales comerciales

El edificio donde se encuentras los locales afectados, en Les Corts. /
Los grupos de la oposición municipal en Les Corts (ERC, Junts, Ciutadans, PP y Valents) pedirán una solución económica para las empresas y autónomos de los locales de la calle de Nubiola i Espinós 6-8 afectados por la aplicación del programa Amunt Persianes con una propuesta conjunta que presentarán en el próximo plenario del distrito, el 12 de julio. La intención es exigir al ayuntamiento que utilice los fondos que en su día estaban destinados a la adquisición de dichos locales (3,2 millones de euros) para paliar el precio de una mudanza obligada y no deseada de los negocios que ahora ocupan los recintos y que deberán marchar antes de noviembre debido a la compra municipal fallida. La propuesta de la oposición recuerda que “el traslado tiene un alto coste no previsto para empresas de dimensión reducida y para los autónomos” y que para evitar repercusiones judiciales es necesario que el ayuntamiento se comprometa a encontrar una solución financiera que aligere los costes del traslado y el alquiler de nuevos locales para los afectados”.
El programa Amunt Persianes impulsado por el consistorio en 2021 pretendía invertir 16 millones de euros en 50 bajos comerciales de la ciudad cerrados -10 en Ciutat Vella, cinco en el Eixample, tres en Sants, 16 en Les Corts, dos en Gràcia, seis en Horta, tres en Nou Barris, uno en Sant Andreu y cuatro en Sant Martí- con el objetivo de volverlos a poner en marcha y estimular el comercio de proximidad a través de una bolsa de alquiler asequible. El problema surgió con 14 de los locales de Les Corts, los citados de la Nubiola i Espinós 6-8, que resultó que pese a que su propietario los ofreció no estaban desocupados sino en régimen de alquiler y por lo tanto con actividad comercial. Pese a que la compra no llegó a realizarse, sí se rescindieron los contratos. Los inquilinos han llegado a un pacto con el dueño para permanecer hasta noviembre pero luego se tendrán que marchar, y en el punto del traslado y sus costes es donde reside el problema.
Los cinco grupos de la oposición, además, lamentan que “el programa Amunt Persianes se haya convertido en todo lo contrario, en Avall Persianes, por la mala gestión de un gobierno municipal que ahora pretende silenciar y no dar soluciones a los arrendatarios de estos 14 locales afectados”.
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Vídeo Rafa Mora saca su lado más homófobo con Miguel Frigenti: "Sé de este tema, como tú de drag queens"
- Songokumanía 'Dragon Ball' nutre la mangamanía con una exitosa exposición
- Estreno Keke Palmer: el magnetismo de la protagonista de '¡Nop!' ya no tiene freno
- Exposición El Museo de los Oscar recupera el cine afroamericano que Hollywood olvidó
- Accidente Dos hombres mueren ahogados y un menor herido crítico en una playa de Salou