Urbanismo
El distrito del Eixample estudia habilitar un interior de isla en la Modelo
Los vecinos piden que se pongan en marcha usos provisionales del espacio, que debe iniciar las obras de su reorganización el próximo año

Vistas de la cárcel Modelo. /
Hace más de año y medio, concretamente el 22 de octubre de 2020, el ayuntamiento presentó el proyecto ganador del concurso de reorganización de la cárcel Modelo. Este próximo año está previsto el inicio de las obras de la antigua prisión, que respetará la fisonomía de lo que fue el complejo penitenciario. El plan no prevé la construcción de nuevos edificios y sí la de 140 viviendas en los brazos del panóptico, siete equipamientos y un parque urbano en las dos manzanas. Esa intervención superior a 100 millones de euros tendrá, según las redes sociales de betevé, una fase previa ante la demanda vecinal de que se activen los usos provisionales. En ese sentido, se ha planteado la posibilidad de abrir un interior de isla al lado de la calle de Provença, al estilo de la casi cincuentena existentes en el distrito. La comisión de Urbanismo aprobó en mayo la propuesta del grupo de ERC de demoler dos muros de la antigua cárcel, en Provença y Roselló, para ganar ese espacio público.
La comisión de Urbanismo aprobó en mayo la propuesta de ERC de demoler dos muros de la antigua cárcel, en Provença y Roselló, para ganar espacio público
El propio distrito del Eixample ya ha manifestado su disposición a aprovechar el espacio y ampliar esos usos, sin que se vean alteradas las cuestiones de memoria histórica y patrimonial. Así se trabaja ya con el objetivo de redactar un primer proyecto este mismo año para ver la viabilidad de esa apertura en la Modelo. El espacio más apropiado, informa el canal de comunicación municipal, es el triángulo formado entre las antiguas galerías 2 y 3, limítrofe con la calle de Provença.
Noticias relacionadasLa intervención urbanística se centraría en la accesibilidad a través del muro de la antigua cárcel desde la calle, que se sitúa en un nivel más bajo que el patio. En el caso de que el proyecto salga adelante la previsión es que esta nueva zona verde del Eixample pudiera estar operativa el próximo año. El interior de isla no es la única idea sobre usos provisionales, ya que se plantea la cesión de algunos espacios a entidades en el patio central de la calle de Entença.
En ese 2023, según comentó la teniente de alcalde de Urbanismo Janet Sanz al presentar el proyecto ganador, deben iniciarse las obras de la reorganización de los 27.723 metros cuadrados de la antigua Modelo, que deben proporcionar importantes equipamientos a este pedazo de la Nova Esquerra de l’Eixample. La idea, que expresó la propia Sanz, es que sea una realidad en el próximo mandato municipal, algo de lo que recela la asociación de vecinos, y de ahí su demanda de agilizar los usos provisionales.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Higiene El truco definitivo para dejar de cepillarte los dientes (y aún y así, mantenerlos sanos)
- Educación Vídeo | Más de cien estudiantes atacan una residencia de Valencia con huevos, basura y vallas por "una novatada"
- Delincuencia en Venezuela Maduro recupera el control de una cárcel con piscina, discoteca y cajeros que dirigía el líder de una banda
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- Sucesos La Fiscalía de Florencia archiva el caso de la 'chica de Portbou' pese a que cree que fue un crimen