Directo de la guerra
Sondeo de la corporación
Seguridad en Barcelona: el 40% de los vecinos del AMB creen que ha empeorado en el último año
Un 83,1% defiende la implantación de un sistema metropolitano que implique la colaboración entre las distintas policías locales
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) cuenta con ámbitos en los que los 36 municipios implicados en el colectivo comparten la gestión de cuestiones relevantes que afectan sobremanera al día a día de los ciudadanos. El transporte y la vivienda son algunos ejemplos de ello y la seguridad será el siguiente frente común, a tenor de lo que explicó el vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, en una conferencia en Foment, en marzo pasado.
Balmón anunció la implantación de un sistema de seguridad de metropolitano antes de las municipales de 2023 que implique una colaboración entre las distintas policías locales, aunque se descarta crear un cuerpo metropolitano. El alcalde Cornellà abogó por extender un sistema de prevención que se denomina M7, ya vigente en 12 municipios del AMB, que permite compartir información.
Una encuesta sobre la seguridad en el Área Metropolitana elaborada por Gesop, a la que ha tenido acceso este diario, indica que la mayoría de los vecinos son favorables a ese planteamiento. También indica que la mayoría de la población metropolitana considera que la seguridad ha empeorado en el último año, pese que en conjunto también son mayoría los ciudadanos del AMB que ven segura la zona en la que residen.
La mayoría de la población del área ve segura su zona, a excepción de los vecinos de ciudades de más de 100.000 habitantes
Municipios grandes y pequeños
La encuesta, realizada entre el 25 de abril y el 3 de mayo, mediante 802 entrevistas, revela que un 58,8% de los consultados creen que la seguridad es buena en la ciudad o barrio (en el caso de Barcelona) donde residen, en tanto que un 15,5% la juzga regular y un 24,4%, mala.
Ese diagnóstico es distinto si se observan solo las respuestas de los vecinos de localidades metropolitanas de más de 100.000 habitantes y menos de 500.000, donde un 43,3% de los vecinos cree que la seguridad es mala, un 36,2 que es buena y un 19,1%, regular.
Los últimos 12 meses
En cuanto a la evolución del asunto, un 40,3%, el grupo mayoritario entre los consultados, opina que la seguridad ha empeorado en el último año, frente al 16,4 que afirma que ha mejorado y 36,2% que la ve igual. Si la misma respuesta se observa solo en el caso de los vecinos de municipios de entre 100.000 y 500.000 habitantes, es un 55,2% el porcentaje de los que creen que la seguridad está peor que hace 12 meses, frente a un 11,5 que cree que ha mejorado y un 26,2% que la ve igual.


En cuanto a la presencia policial, un 50% la juzga insuficiente en tanto que un 45,9 la ve suficiente y un 4,1% no sabe o no contesta (En municipios de más de 100.000 habitantes y menos de 500.000, el 65,9% la considera insuficiente y el 31,3%, suficiente).
Las nuevas medidas
Un 83,1% de los vecinos del AMB están a favor de que se constituya un sistema metropolitano de seguridad, una opción que solo rechaza el 9,5%. Si, de nuevo, se mira solo lo que opinan los residentes en localidades de 100.000 a 500.000 vecinos, el porcentaje de apoyo al sistema de coordinación sube hasta un 88,4%.
En cuanto a las medidas concretas que Balmón citó al anunciar el sistema, el 88,2% apoya que se erradiquen los rincones inseguros; el 85,3%, que se refuerce el alumbrado público; el 83,3%, que se instauren servicios de vigilancia nocturna en las calles; el 81,4% que se ponga en funcionamiento una app de alarma inmediata, y el 75,4%, que haya paradas de autobús a demanda.
Entre las actuaciones posibles, la que menos respaldo concita, aunque este es mayoritario, es la colocación de cámaras: un 64,8% está a favor y un 17,9% en contra.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Los comicios de mayo Junts ficha al alcalde posconvergente de Martorell para las municipales
- Justo entre las Naciones El olvidado héroe barcelonés condecorado en Israel por salvar a judíos de los nazis
- Violencia sexual Escándalo en los Feroz 2023: dos agresiones sexuales denunciadas en la fiesta posterior en Zaragoza
- Lista de galardonados Los Premios Feroz 2023 tuvo a 'La ruta' y 'No me gusta conducir' como grandes ganadoras