Polémica turística
El presidente del Port replica a Colau: "Los cruceros dan beneficios indiscutibles en ingresos y prestigio"
Defiende que la capital catalana sea un referente del sector, su impacto económico y las medidas anticontaminación impulsadas desde el puerto

El crucero más grande del mundo, en primer término, en el Moll Adossat. /
El regreso de los cruceros a la ciudad ha vuelto a tensar las relaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Port de Barcelona. Si hace unos días la alcaldesa Ada Colau planteó públicamente estudiar un peaje de acceso de estos buques a la ciudad y limitarlos, ahora ha sido el presidente del puerto, Damià Calvet, quien le ha respondido que los cruceros dan un "beneficio indiscutible" en ingresos y reputación para Barcelona y Catalunya.
El responsable de la infraestructura ha asegurado, además, que el puerto está cumpliendo con la reducción acordada en 2018 para trasladar toda la actividad de cruceros al Moll Adossat, más alejado de la ciudad, donde habrá un máximo de siete terminales. Ha defendido la actividad en un acto en el que ha sido preguntado y después de que el ayuntamiento hubiera resucitado esta polémica turística.
Calvet ha resaltado que el turismo que aportan esas naves supone 1.000 millones de euros de facturación anual y empleo directo para 9.000 personas. Ha detallado que el crucerista tiene un gasto medio muy alto, de 230 euros por persona y día, cuando la media del turista que llega a Barcelona es de menos de 70: "Es un turista de mucho valor añadido".
Ha argumentado que el hecho de que sea el primer puerto de Europa en escalas, con más de 800, implica beneficios para la "reputación" de Barcelona en Europa, subrayando también que el puerto local "no minimiza ni esconde" los dos factores negativos de la llegada de cruceros (suponen el 10,6% del total de tráfico de la infraestructura): la puntual masificación en ciertas zonas de la ciudad cercanas al mar y la contaminación, informa Europa Press.
Políticas de sostenibilidad
Sobre el primer punto, ha asegurado que hay un "trabajo constante" con el ayuntamiento, a través de Turismo de Barcelona, para estudiar posibilidades de redistribución de los turistas que llegan, a través de los buses 'shuttle' que facilita el puerto. Sobre sus emisiones, ha dicho que el puerto está "completamente desacoplado" de la problemática a nivel catalán, representando el 0,7% del total de gases de efecto invernadero.
Noticias relacionadasHa recordado que el Port de Barcelona obliga a los cruceros en estancia a emitir un máximo del 0,1% de óxidos de azufre (un porcentaje menor al legal y al recomendado por la OMS), y que los cruceros suponen el 0,73% del total catalán de emisiones de óxidos de nitrógeno y del 0,23% de partículas contaminantes.
Calvet también ha afeado al ayuntamiento que anunciase la apertura de los comercios los domingos entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre y luego cuestione el turismo: "No puedes ir generando reclamos y después pretender limitar".
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Sostenibilidad Buena acogida del puerta a puerta en el barrio de Vista Alegre de Mataró, tras su primera semana de vida
- Palma de Oro en Cannes por 'Anatomía de una caída' Justine Triet, directora de cine: "La vida en pareja es algo completamente antinatural"
- Exclusiva YOTELE TVE revoluciona sus Campanadas con la vuelta de Ramón García junto a Ana Mena y Jenni Hermoso
- Famosos Desvelado el motivo por el que el torero Juan Ortega dejó plantada a su pareja en el altar
- Segregación racial El racismo, la asignatura pendiente en Sudáfrica 10 años después de la muerte de Nelson Mandela