Barceloneando
La sociedad civil se moderniza
Ya no hace falta llevar corbata en el Círculo Ecuestre, una institución en la que la alta burguesía sigue disfrutando. Y rejuveneciéndose. Con unas elecciones en el horizonte merece admirar las fotos de Toni Privat.

Un momento de la conferencia de Jaume Guardiola /
Hace unos años había lugares en Barcelona donde solo tenían entrada los miembros de la sociedad civil o de la alta burguesía. La mayor parte de esos espacios han cerrado y solo alguno se ha reinventado. El Círculo Ecuestre es uno de ellos. El martes, pasando por la puerta observé que salía Salvador Illa. El líder socialista, que ya ha dejado atrás esas americanas enormes que solo dejaban entrever la punta de sus dedos, es uno de los hombres más deseados por esa reinventada sociedad civil barcelonesa. Unos le ven como la única alternativa a Ada Colau y otros como el sustituto de Pere Aragonés. Detrás suyo apareció la delegada del Gobierno, Maria Eugènia Gay, a quien otros también plantean como una solución ante tanta mediocridad. En fin, que el Círculo, como Illa, se han modernizado. Ahora, en el Ecuestre, uno puede entrar sin corbata, encontrarse con jóvenes empresarios y con un buen número de mujeres. Y digo esto, porque ellas, las mujeres, tuvieron prohibida la entrada hasta 1982.
Por cierto, unos metros más arriba de la calle Balmes, en el restaurante del chef, Fermí Puig, comía el que durante muchos años fue el líder de parte de esa sociedad civil. Me refiero a Jordi Pujol que está a un paso de cumplir 92 años, pero se mantiene en forma.
'Guardiola for president'
El lunes Jaume Guardiola presentó su candidatura a la presidencia del Cercle. Antes de llegar me detuve delante de la tienda Santa Eulàlia donde Juan Antonio Samaranch se hizo el traje que lució en la inauguración de los JJOO de Barcelona. Los clientes de Santa Eulàlia son siempre adinerados, pero ahora, como en el Ecuestre, todo respira modernidad. Eso sí, el traje más barato cuesta 1.290 euros y puedes pagar 390 euros por una sencilla camiseta Balmain del creador francés, Olivier Rousteins. Desconozco qué pagaría el señor con mascarilla que salía con cuatro enormes bolsas acompañado del responsable de la tienda con dos trajes. Suerte que entre ellos, el chófer y su delgado guardaespaldas pudieron recolocarlo todo dentro de un Audi negro.
En fin, que cruzo paseo de Gràcia y atisbo un desfile de hombres. La presentación de Guardiola fue un éxito. 'Overbooking' total. Hasta Salvador Alemany tuvo que quedarse en la última fila. Lejos suyo, o sea, en la primera, estaba Josep Oliu. El presidente del Sabadell se puso en pie para intervenir. Al sacarse la mascarilla, sus gafas salieron volando y pese a caer desde muy alto quedaron indemnes. Oliu felicitó al que fuera su segundo en una muestra de cariño. Estaban Joan Mas Cantí, Miquel Roca, Carles Cuatrecasas, quien realizó una magnífica intervención, Martínez Rovira, Sixte Cambra, Jordi Moix, Jordi Llauradó, Tatxo Benet, David Madí o el director de Mirabaud en Barcelona, Joan Verdaguer. Por cierto, este banquero, horas antes, había presentado una interesante conferencia con el gurú en inversiones de este banco suizo, John Plassard. Respecto a las mujeres: pocas, pero guerreras. Pocas porque en el Cercle solo hay un 15% de socias. Ana Balletbó, Camino Quiroga, Silvia Alsina o Núria Cabutí encabezaron la representación femenina mientras que Montse Pinyol dio muestras de sus magníficos dotes oratorias.
Jaume Guardiola se mostró optimista sobre Barcelona. Argumentó que el futuro está en las empresas tecnológicas, digitales o de salud y esas ya las tenemos aquí. Además, afirmó también que hay que abrir el Cercle a la nueva sociedad civil. Esa que tiene inquietudes distintas y que ya no solo la forman las tradicionales familias catalanas. Ahora a los miembros de la sociedad civil los puedes encontrar recogiendo plásticos en una playa de la costa brava, creando empresas sostenibles o yendo a trabajar en bicicleta. Pues eso. Mañana, por cierto, se presenta Rosa Cañadas.

Una pieza de Toni Privat
/Fotos con amor
Y entre tanto hombre, traje y corbata salgo del Cercle y en una terraza de Rambla Catalunya me encuentro a la siempre alegre y divertida, la actriz y modelo, Clara Privat. Me explica que su padre, Toni Privat, ha presentado la exposición, ‘Pagesia / Bellesa’, donde recoge fotografías de sus dos últimos proyectos. Al día siguiente me acerco a la Galería Il Mondo en la calle de Calabria. Más de 40 fantásticas imágenes realizadas con cámara y película analógica recogen detalles donde Toni Privat nos muestra su interesante punto de vista de la vida y la belleza. Vale mucho la pena. Tienen tiempo de visitarla hasta el 17 de junio.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Tragedia en EEUU Al menos 50 personas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Balance Pla de Barris: una apuesta por la salud
- Declaraciones deshonestas Esta ha sido la respuesta de Hamilton tras el comentario racista de Nelson Piquet
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de junio de 2022
- Artículo de Álex Sàlmon El bumerán Villarejo
- Festival de verano de Barcelona Pepe Viyuela se inspira en Juan Carlos I para su 'Tartufo', símbolo de la hipocresía