Elecciones 2023
Colau recibe el aval de los 'comuns' para optar a un tercer mandato como alcaldesa
El código ético de la formación limita a dos los mandatos, pero abre la puerta a optar a un tercero previa votación de la militancia, que se ha saldado con 211 votos a favor y solo una abstención

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. /
Vía libre para que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, opte a un tercer mandato elecciones municipales de 2023.
BComú ha pedido a la alcaldesa y líder de la formación que se presente a las elecciones en el pleno que la organización ha celebrado este sábado en una propuesta que se ha aprobado por 211 votos a favor y una abstención.
El código ético de la formación establece que los cargos electos permanecerán dos mandatos en el consistorio. Sin embargo, abre la puerta a un tercero, previa votación de la militancia, cuya propuesta se ha presentado en el pleno de BComú con resultado favorable para que Colau repita candidatura.
"Buena posición" para volver a ganar
En un acto en la Zona Franca sin la presencia de Colau, al encontrarse de viaje institucional, el ministro de Universidades, Joan Subirats ha reivindicado el liderazgo "fuerte", "dialogante" y "empático" de la alcaldesa que tiene "un horizonte claro" para la capital catalana. Así, ha considerado que están en una "buena posición" para volver a ganar: "No existe ninguna fuerza política capaz de presentar un modelo alternativo".
Para Subirats, esto demuestra que la agenda de Colau en Barcelona "se ha consolidado" y que "la mayoría de la gente" le sigue apoyando.
Colau, de visita institucional en Mauthausen
La alcaldesa de Barcelona no ha participado en el acto del partido porque está de viaje institucional en Mauthausen, en los actos de conmemoración del 77 aniversario de la liberación del campo de concentración y homenaje a las víctimas del nazismo organizado por el Mauthausen Komitee Österreich.
La alcaldesa participará en los actos acompañando a familiares de víctimas de Cataluña y de todo el Estado, en una delegación organizada por el Amical de Mauthausen. Se calcula que en este campo de concentración murieron unos 4.800 españoles.
La primera candidata que se posiciona
Noticias relacionadasA menos de un año de los comicios municipales, la carrera electoral se empieza a mover, ya con Ada Colau dando un paso al frente: por un lado, la semana pasada Elsa Artadi anunció su retirada de la política. Por el otro, el exalcalde Xavier Trias descartó el miércoles volver a optar a la alcaldía. También se ha conocido que en ERC el único candidato a primarias es Ernest Maragall.
Mientras, Cs presentó el pasado viernes su proyecto municipal con el objetivo de "impulsar un nuevo ciclo político" después del "inmovilismo" de la alianza entre BComú y el PSC. La cara visible de la formación en la ciudad, Luz Guilarte, acompañada por el líder del partido en el Parlament, Carlos Carrizosa, anunció que el lema de la campaña será 'Compromís amb BarcelONa'.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Ante la COP28 Manifestación en Madrid para reclamar al Gobierno "mayor ambición climática"
- Referéndum polémico Oro, petróleo y un territorio como cinco 'Catalunyas': las claves del conflicto entre Venezuela y Guyana por Esequibo
- Asociación Anima Naturalis Animalistas se desnudan en Barcelona para exigir el cierre de las granjas peleteras
- COP28 José Manuel Entrecanales: "El capital y la tecnología necesarios para la sustitución de los combustibles fósiles está disponible y es accesible"
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona