Elecciones 2023
Colau recibe el aval de los 'comuns' para optar a un tercer mandato como alcaldesa
El código ético de la formación limita a dos los mandatos, pero abre la puerta a optar a un tercero previa votación de la militancia, que se ha saldado con 211 votos a favor y solo una abstención

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. /
Vía libre para que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, opte a un tercer mandato elecciones municipales de 2023.
BComú ha pedido a la alcaldesa y líder de la formación que se presente a las elecciones en el pleno que la organización ha celebrado este sábado en una propuesta que se ha aprobado por 211 votos a favor y una abstención.
El código ético de la formación establece que los cargos electos permanecerán dos mandatos en el consistorio. Sin embargo, abre la puerta a un tercero, previa votación de la militancia, cuya propuesta se ha presentado en el pleno de BComú con resultado favorable para que Colau repita candidatura.
"Buena posición" para volver a ganar
En un acto en la Zona Franca sin la presencia de Colau, al encontrarse de viaje institucional, el ministro de Universidades, Joan Subirats ha reivindicado el liderazgo "fuerte", "dialogante" y "empático" de la alcaldesa que tiene "un horizonte claro" para la capital catalana. Así, ha considerado que están en una "buena posición" para volver a ganar: "No existe ninguna fuerza política capaz de presentar un modelo alternativo".
Para Subirats, esto demuestra que la agenda de Colau en Barcelona "se ha consolidado" y que "la mayoría de la gente" le sigue apoyando.
Colau, de visita institucional en Mauthausen
La alcaldesa de Barcelona no ha participado en el acto del partido porque está de viaje institucional en Mauthausen, en los actos de conmemoración del 77 aniversario de la liberación del campo de concentración y homenaje a las víctimas del nazismo organizado por el Mauthausen Komitee Österreich.
La alcaldesa participará en los actos acompañando a familiares de víctimas de Cataluña y de todo el Estado, en una delegación organizada por el Amical de Mauthausen. Se calcula que en este campo de concentración murieron unos 4.800 españoles.
La primera candidata que se posiciona
Noticias relacionadasA menos de un año de los comicios municipales, la carrera electoral se empieza a mover, ya con Ada Colau dando un paso al frente: por un lado, la semana pasada Elsa Artadi anunció su retirada de la política. Por el otro, el exalcalde Xavier Trias descartó el miércoles volver a optar a la alcaldía. También se ha conocido que en ERC el único candidato a primarias es Ernest Maragall.
Mientras, Cs presentó el pasado viernes su proyecto municipal con el objetivo de "impulsar un nuevo ciclo político" después del "inmovilismo" de la alianza entre BComú y el PSC. La cara visible de la formación en la ciudad, Luz Guilarte, acompañada por el líder del partido en el Parlament, Carlos Carrizosa, anunció que el lema de la campaña será 'Compromís amb BarcelONa'.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest