Iniciativa pionera
Barcelona programa un mes y medio de actividades por la diversidad sexual
La campaña municipal empezará con las celebraciones del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia el 17 de mayo y se cerrará con las del Día Internacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio

El cartel de ’L’Orgullosa’, la campaña del Ayuntamiento de Barcelona por la diversidad sexual. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado por primera una programación de actividades para promover las diversidades sexuales y de género que empezará con las celebraciones del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia el 17 de mayo y terminará con las del Día Internacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio. La cuarta teniente de alcaldía responsable del Área de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez, ha presentado hoy la campaña 'L'Orgullosa' y su cartel, obra del artista Javier Navarro, más conocido por su marca personal 'El dios de los tres'.
Pérez ha explicado que "la orgullosa -que da nombre a la campaña municipal- es la ciudad de Barcelona" y que lo está de su "diversidad", que es un "antídoto" contra la discriminación y que generar más alianzas en su promoción para llegar a toda la ciudad es uno de los objetivos del mandato. La teniente de alcalde ha destacado que esta es la primera programación municipal para mostrar Barcelona en el mundo como referente en la defensa de derechos y libertades de los colectivos LGTBI, en la lucha contra LGTBIfobia y en la promoción de las diversidades sexuales y de género.
Capital europea de la inclusión y la diversidad
En este sentido, ha recordado que hace poco la ciudad fue designada capital europea de la inclusión y diversidad, en reconocimiento a las políticas para la diversidad sexual y de género del ayuntamiento. Entre los actos de "L'Orgullosa", Laura Pérez ha destacado la gran gala musical en el anillo olímpico de Montjuïc el 28 de junio, Día del Orgullo, con la que culminará.
Noticias relacionadasDe este concierto, cuyo cartel no se ha anunciado, en la presentación solo se ha revelado que tendrá un componente participativo, con artistas que no han trabajado juntos y que se espera "llenar", lo que supone más de 3.500 espectadores. En la presentación han participado, además de la teniente de alcalde, el director del Centro LGTBI, Andreu Agustín, y la comisaria de la campaña "L'Orgullosa", Sarai García.
"L'Orgullosa" se iniciará el sábado 21 de mayo, con la Fiesta del Centro LGTBI de Barcelona, que el año pasado reunió a unas 9.000 personas y que este año quiere recuperar también la fecha del 17 de mayo, cuando se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El grueso de la campaña tendrá lugar durante todo el mes de junio, en que "L'Orgullosa" recorrerá los barrios con una programación descentralizada de propuestas artísticas intergeneracional, transfeminista e interseccional, elaborada en colaboración con las entidades para visibilizar la pluralidad de las miradas del colectivo LGTBI. A lo largo del mes de junio, diferentes museos de la ciudad también acogen actividades relacionadas con la diversidad afectiva y de género en el programa de Museos LGTBI.
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Urbanismo Endesa retira el cableado aéreo en el barrio de Sant Pere de Terrassa
- Crítica de cine 'Minions: el origen de Gru': dinero de color amarillo
- Arqueología / Antropología Descubren figuras antropomórficas con extrañas cabezas gigantes en un sitio de arte rupestre
- Artículo de Jordi Mercader Escocia, a un paso del 'procesismo'
- Relaciones entre socios ERC y Junts: Dos formas de 'fer país' también en infraestructuras