Normas internacionales
Así es el reglamento de la Maratón de Barcelona 2022
La edición 43 de la Zúrich Marató Barcelona vuelve a la normalidad tras disputarse el pasado noviembre y marcar un 2020 en blanco por la pandemia

El Maratón de Barcelona vuelve a su calendario habitual y se celebra este domingo, 8 de mayo, por las calles de la ciudad. La cita llega después de la atípica edición de 2021, que se celebró el pasado noviembre porque las restricciones del covid no permitieron hacerla durante la primavera, tras un 2020 en blanco por el coronavirus. Fue atípica también en cuanto a participación: 15.000 corredores corrieron la edición 42 de la Zúrich Marató Barcelona, que se convirtió en la carrera estatal con más 'runners' desde la pandemia.
La edición de este año, la número 43, tiene dos objetivos: volver a la normalidad del 2019 y consolidar el número de corredores. En cuanto al reglamento, que consta de 15 puntos, se mantiene inalterable respecto a otras ediciones. Estos son las normas más relevantes de la carrera:
42,195 kilómetros certificados a nivel internacional
La Federació Catalana d'Atletisme (FCA), a través de un comisario autorizado de la IAAF, certifica la distancia de 42,195 kilómetros. Además, el maratón está bajo el reglamento en carrera de la federación internacional. Es decir, los jueces de las federaciones catalanas y españolas velarán por su cumplimento.
Categorías: los menores de 18 años no pueden correr
La carrera está abierta a atletas de cualquier nacionalidad, federados o no. Pero se deberá tener 18 años cumplidos el día de la celebración de la prueba. De acuerdo con la normativa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), se han realizado diferentes clasificaciones, tanto en categoría masculina como femenina, de acuerdo con el año de nacimiento.
Quedan definidas de la siguiente manera según el artículo 15 del reglamento:
Senior: 23-34 años
Máster 35: 35-39 años
Máster 40: 40-44 años
Máster 45: 45-49 años
Máster 50: 50-54 años
Máster 55: 55-59 años
Máster 60: 60-64 años
Máster 65: 65-69 años
Máster 70: 70-74 años
Máster 75: de 75 en adelante
También se han establecido tres categorías deportivas con discapacidad: silla de ruedas, discapacidad visual y discapacidad intelectual.
Correr es correr, no otra cosa
En las carreras populares de 5 y 10 kilómetros es habitual ver como los participantes la disputan en patines u otros métodos de desplazamiento. El artículo 3 veta estas alternativas: "No se permite la participación en modalidades que no correspondan a esta prueba de atletismo como pueden ser patines, skates, bicicletas, sillas de ruedas eléctricas o handbikes, entre otros", reza la normativa.
Los jueces mandan sobre línea de meta
Noticias relacionadas"El juez árbitro designado por la RFEA tendrá la decisión final ante cualquier aspecto vinculante para el transcurso de la prueba", dice el reglamento, quién estará asistido por jueces y comisarios auxiliares de la FCA. De acuerdo con las normas de la federación internacional, cada cinco kilómetros habrá un punto de avituallamiento, así como en la llegada.
Respecto al tiempo final, se tomará el tiempo parcial de la media maratón y de línea de meta. Además, se establece un tiempo máximo de 6 horas para completar el recorrido. Después de este tiempo, "los participantes que no hayan finalizado podrán continuar siguiendo el código de la circulación y bajo su responsabilidad", avisa la normativa.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Peligro laboral Jaime Lorente se raja la córnea en pleno rodaje
- Tendencias globales El drama de los flujos migratorios en el mundo
- Denuncia ucraniana Más de 10.000 residentes de Mariúpol están encarcelados en el Donbass
- Una escritora eterna Los lugares de Jane Austen
- Drama humanitario La odisea de los migrantes de Melilla: de la guerra a la tragedia de la valla