Trayectoria

Artadi, una alcaldable cuestionada por sectores de Junts

  • La decisión de Puigdemont de dejar de presidir el partido es vista como un posible acicate de su marcha

Artadi, en Ciutat Vella en octubre pasado.

Artadi, en Ciutat Vella en octubre pasado. / Ferran Nadeu

1
Se lee en minutos
Toni Sust
Toni Sust

Periodista

ver +
Fidel Masreal
Fidel Masreal

Periodista

Especialista en política y salud mental

ver +

Elsa Artadi (Barcelona, 1976) ha sido hasta su retirada, anunciada este viernes, una de las estrellas que más han brillado en los últimos años en el espacio que antes ocupaba Convergència. Licenciada en Economía por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), donde también cursó un máster, consiguió una beca de la Fundació 'La Caixa' y se mudó a la Universidad de Harvard para cursar su doctorado.

Ha sido docente en la Università Bocconi de Milán (Italia), en la propia UPF y en la Universidad de Shanghái. Tuvo un cargo en el comité científico del Banco Mundial en Casablanca (Marruecos), ejerciendo como consultora del mismo en Washington y también como miembro del equipo del European Economic Association.

Ya en la política trabajó cerca de tres figuras de relieve:  Andreu Mas-Colell, Artur Mas y Carles Puigdemont. El primero le abrió las puertas de la Generalitat, el segundo la consolidó en Palau y el tercero la promocionó en la nueva etapa política.

El retorno de Trias

Noticias relacionadas

Tras su pobre resultado en las municipales de 2019, sectores de Junts han cuestionado que sea la persona idónea para volver a intentarlo en 2023. Le reprochan un perfil demasiado liberal.

 Voces que en algunos casos creen que sería mejor rescatar a Xavier Trias como alcaldable. Los últimos movimientos en Junts, desde que Puigdemont anunció que no optaría de nuevo a la presidencia, podrían haber contribuido a que tomara la decisión de retirarse tras tantos años en el primer equipo, siempre con un papel relevante que quizá en el futuro podría haber visto amenazado por una cúpula distinta.