Urbanismo
La justicia rechaza detener las obras de Via Laietana por el recurso de Barcelona Oberta
La asociación de ejes comerciales pidió la medida cautelar argumentando riesgo económico ante una posible sentencia contra la reforma

Aspecto de la Via Laietana hacia las diez de la mañana de este lunes. / JOAN CORTADELLAS


Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
La justicia avala la continuidad de las obras que el Ayuntamiento de Barcelona ha emprendido para reformar la Via Laietana. Así lo ha dictaminado el Juzgado número 14 de lo Contencioso Administrativo de Barcelona en un auto con fecha del 25 de abril. De esta manera, el magistrado Manuel Alcover rechaza la medida cautelar solicitada por Barcelona Oberta. La asociación de ejes comerciales interpuso un recurso cntra la resolución del consistorio del 15 de febrero por la cual se aprobaba definitivamente el anteproyecto de renovación de la calle.
El equipo municipal presentó escrito de oposición a la medida cautelar y el juez ha desestimado, así, los argumentos esgrimidos por Barcelona Oberta para reclamar que paren las obras: la posibilidad de que una sentencia futura anule el plan cuando esté esté consumado. Según la asociación, eso podría tener dos consecuencias: suponer un gran coste económico para el ayuntamiento ("pérdida millonaria para las arcas públicas", precisa) y que la remodelación no sea reversible, por lo que la Via Laietana no puede volver a su situación anterior de vía básica de interés metropolitano.
El juez replica que estas situaciones no podrían darse en ningún caso a la vez y son "incompatibles", porque si no fuera posible devolver a la Vía Laietana su función de vía básica, "no se produciría un quebranto económico" para el ayuntamiento, dando que no tendría sentido revertir las obras. También recalca que, en todo caso, si existe riesgo económico ante una eventual sentencia adversa al plan urbanístico, no sería para la asociación denunciante, lo que señala como otro argumento para no aceptar la medida cautelar solicitada, es decir, la paralización de las obras en Via Laietana. La entidad, recalca, no ha alegado que la ejecución de la resolución que avala la transformación pueda causarle perjuicios.
La resolución reseña, además, que el planteamiento en cuanto al peligro de la "mora procesal" a la hora de resolver el pleito (haber sentencia cuando las obras están finalizadas) es "puramente" económico porque "no se ha probado otros intereses afectados, ni los particulares de la entidad recurrente, ni otros generales, como podría ser las molestias que podrían generarse a los vecinos con la ejecución de la reforma y su posterior reversión. Agrega que, "en cualquier caso", si existiera un "quebranto económico" para Barcelona Oberta, este "debe ceder ante el interés público" de la reforma, tal y como argumenta el ayuntamiento.
Discrepancias
La reacción ante las obras de la calle causó discrepancias en Barcelona Oberta a principios de año, cuando la Asociación Via Laietana abandonó este colectivo por discrepar con las alegaciones presentadas contra la reforma. El presidente de la asociación Via Laietana, David González Deltell, explico los motivos de su salida en una carta al presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené.
“Barcelona Oberta decidió preparar y presentar alegaciones ante al Ayuntamiento de Barcelona a la reforma prevista de la Via Laietana sin nuestra previa revisión, siendo nuestra asociación la principal afectada e interesada de esta reforma”, escribió González, que agregó: “No podemos compartir el contenido de estas alegaciones porque no se está entrando en detalles de la reforma, sino que son alegaciones que van en contra de efectuarla”.
Barcelona Oberta, que aúna a más de una veintena de ejes céntricos y turísticos, cree que el proyecto dificulta demasiado la accesibilidad en coche al epicentro comercial de la ciudad.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona