Establecimiento protegido
El antiguo Viena de la Rambla resucitará con tapas y vinos "de calidad"
El local forma parte del catálogo de comercio emblemático pero llevaba dos años cerrado por la pandemia y el escaso aforo por restricciones
El Chiringuito Group, con varios negocios en las playas de Barcelona, restaurará los elementos históricos de su fachada y zona de barra

Fachada del antiguo Viena, con un cartel que ya anuncia la nueva etapa, en la Rambla. /
Tras el largo goteo de defunciones comerciales que ha vivido Barcelona desde la crisis sanitaria, llegan poco a poco los 'renacimientos' en forma de nuevos negocios. En este caso, supone dos buenas noticias en una. Por una parte porque se ubica en la Rambla, una de las vías que más tiempo ha mantenido persianas bajadas ante la deserción turística. Pero además, porque supone la resurrección de un espacio protegido en el menguante catálogo de emblemáticos de la ciudad. Se trata del antiguo Viena (en el número 115), que en Semana Santa ya será el Barra & Art, garantizando la supervivencia de los elementos de interés que mantiene tanto en su fachada como en el interior.

Imagen virtual de cómo quedará la entrada del antiguo Viena de la Rambla, una vez reabra como Barra & Art.
/El restaurante de comida rápida cerró al inició de la pandemia, pero no volvió a funcionar cuando lo hicieron otros establecimientos de la cadena. La ubicación jugó por una vez en su contra, con la Rambla vaciada de visitantes y con las restricciones de la hostelería, que para este pequeño local sin terraza significaba un aforo en mínimos. Durante más de un año estuvo en traspaso sin que le faltaran novios, indican fuentes inmobiliarias, pero pocos empresarios acababan de ver factible reflotar un espacio protegido donde las intervenciones permitidas eran muy pocas, dada su necesaria preservación.
Hasta que apareció El Chiringuito Group, que desde hace más de dos décadas operan chiringuitos en las playas de Barcelona y ahora han vuelto a lograr concesiones, pero que aún no se habían adentrado en terreno urbano. Josep Carbonell, al frente del grupo junto con César Picazo, explicaba esta mañana de martes a El Periódico que afrontan el reto desde el convencimiento de que al antiguo Viena hay que mimarlo sin transformarlo. Vinculado también al mundo del arte, Carbonell concibe su nueva aventura como una suma de sus dos pasiones. "Solo restauraremos la parte protegida como si se tratara de una obra de arte y con pequeños retoques (como la iluminación); mientras que sí reformaremos la cocina y los baños, sin valor histórico" y necesitados de una mejora.
Junto al teatro
El local tiene solo unos 170 metros cuadrados en total, pero destaca también por su localización, pegado al Teatre Poliorama, por lo que esperan conquistar tanto a turistas que valoren las "tapas, vinos, cervezas y coctelería de calidad y con una gran presentación", como a los barceloneses que acudan a algún espectáculo o de paso. De momento, se lo jugarán todo a una con poderosa barra, aunque tienen confianza en obtener licencia de terraza una vez se ejecute la renovación de la Rambla.
Carbonell cree que impulsar un local con carácter y una buena gastronomía tiene cabida en el popular eje, que ha pasado por momentos muy bajos. El negocio que abrirán en abril tendrá un horario de 8.00 de la mañana a 1.00 de la madrugada, es decir, del desayuno a la primera copa tras la cena. La expectativa es elevar el listón en la zona.
Noticias relacionadasEl viejo Viena abrió en la Rambla en 1988, pero eso bajo comercial había acogido durante todo un siglo la tienda Casa Mumbrú, en un edificio (propiedad y sede la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona) de estilo modernista reformado por el arquitecto Josep Domènech i Estapà. Fue en 2016 cuando quedó incluido el Catàleg del Patrimoni Arquitectónic, Històric-Artístic i Paisatgístic dels Establiments Emblemàtis de Barcelona elaborado desde el ayuntamiento, en la categoría E2 por sus elementos de interés. Estos abarcan desde la estructura, vitrinas y molduras de madera de la fachada, hasta elementos también de madera tallada con plafones de vidrio esgrafiado con motivos florales, aparadores, dos muebles, y un mostrador modificado hace casi cuatro décadas, en el interior. Además de las "decoraciones pictóricas y formas geométricas" de los techos, como se destaca en la guía Ruta dels Emblemàtics.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- En su programa Pablo Motos saca a Sebastián Yatra con Aitana en 'El Hormiguero': "Tú querías sacar, eso eh"
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Rueda de prensa Conoce todas las novedades de 'Got Talent: All-Stars': "Son los JJOO del talento"
- Recortes Disney despide al presidente de Marvel Entertainment
- Crisis de precios La rebaja del IVA de los alimentos lleva al Estado a gastar más dinero en las familias de más renta
- Iniciativas Nace Nactiva para acelerar la inversión sostenible en el Mediterráneo
- A las 22:00 horas Cuarta eliminación, juegos de localización y de líder y la última hora del estado de salud de Gema Aldón, en ‘Supervivientes 2023’