Sin permiso municipal
Una escultura de un artista de calle ocupa en Barcelona el espacio que tenía la del negrero Antonio López
'Humanitat', del francés James Colomina, recoge la imagen de un rojo intenso de un oso de peluche abrazando a un niño

Nueva escultura okupa de la plaza de Antonio López /
La estatua de Antonio López, en la plaza del mismo nombre, que fue retirada en 2018 ha encontrado un relevo en una de James Colomina, escultor y artista de calle francés. La propuesta, dos figuras de color rojo que representan un oso de peluche y un niño, se montó el pasado jueves por la noche sin permiso municipal, según informa Betevé en sus redes sociales. Según el artista, la obra se titula ‘Humanitat’ y "evoca la relación positiva entre la diferencia en el color de la piel, el género, la raza y la religión", recoge la televisión municipal.
El hecho se produce ante el inminente cambio en el nomenclátor, que aprobó el consistorio en junio del pasado año, del nombre de la plaza de Antonio López. Tras la variación será doble: plaza de Idrissa Diallo (el joven guineano que falleció de insuficiencia respiratoria en 2012 tras su paso por el CIE de la Zona Franca) y plaza de Correus.
Colomina ha instalado principalmente sus esculturas en Francia, pero también en otros países europeos y en ciudades de EEUU como San Francisco o Nueva York. Su trabajo siempre está presente en la vía pública, junto a monumentos, con el objetivo de de integrarlas en el paisaje urbano. Todas bajo el patrón de un color rojo intenso como la mejor manera de atraer la atención de los viandantes.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Whatsapp implanta un código secreto para proteger conversaciones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?
- A la Sareb La Generalitat compra un centenar de pisos en Vilanova i la Geltrú para destinarlos a vivienda social
- Navidades El Mercadillo Solidario de Navidad de CEAR regresa comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo local