Arreglos en edificios históricos
Barcelona rehabilitará las fachadas del Museu Picasso a partir del verano
Las obras se iniciarán en la parte de los edificios que da a la calle de Montcada

Fachada del Museu Picasso en la calle de Montcada. /
Las fachadas del Museu Picasso serán objeto de una restauración que se iniciará el verano próximo. La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el proyecto, que comenzará en las fachadas que dan a la calle de Montcada.
La restauración será financiada por el consistorio y gestionada por la empresa municipal BIMSA. Habrá trabajos en todos los edificios que forman el museo: los palacios Berenguer d’Aguilar y Meca y las casas Baró de Castellet, Mauri y Finestres. También se restaurarán las fachadas de los patios interiores no abiertos al público.
Las obras se harán en cinco fases y se prolongarán en total algo más de dos años. El presupuesto es de 1,6 millones de euros. La fase inicial, que se abordará en verano, tiene una duración prevista de 11 meses.
Patologías
El proyecto prevé un estudio preliminar que permitirá conocer el estado en el que están las fachadas para identificar posibles patologías, determinar las causas repararlas. Se ha hecho ya un estudio histórico sobre los cinco edificios que forman el museo, con el fin de intentar recuperar la “esencia original del conjunto”, reza un comunicado.
Los trabajos permitirán “recuperar o reinterpretar, según los casos”, la apariencia de las fachadas y garantizar su durabilidad. Con esta restauración se culminarán las actuaciones de actualización y reparación de las instalaciones del museo, que empezaron en 2021 con la intervención en las fachadas de los patios del Palau Berenguer d’Aguilar y del Palau Meca. En abril se iniciará otra en los patios de la Casa del Baró de Castellet y de la Casa Finestres. Los cuatro patios estarán arreglados y abiertos al público en noviembre de 2022.
Los palacios
Noticias relacionadasEl museo se abrió en 1963 en el palacio Berenguer d’Aguilar y desde entonces fue ganando espacio. Se amplió con la incorporación de los palacios adyacentes al edificio original: la Casa Baró de Castellet, que se sumó a la instalación en 1970; el Palau Meca, que fue añadido en 1981, y la Casa Mauri y la Casa Finestres, las últimas en completar el conjunto, en 1999.
En total, el conjunto suma una superficie total construida de 10.936 metros cuadrados. La última intervención arquitectónica data del 2003, cuando se articuló un bulevar en la planta baja de los cinco palacios en paralelo a la calle de Montcada y un eje transversal que va desde la calle al jardín posterior, en un espacio que está abierto a la ciudad.
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigación Un vídeo íntimo de una víctima de la violación grupal en Valencia hace dudar a la jueza a última hora
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya