Patrimonio
Rehabilitada la antigua plaza de Armas de la Ciutadella
La remodelación de la plaza Joan Fiveller, en la que se encuentra la reproducción de la estatua 'El Desconsol', de Josep Llimona, ha contado con un presupuesto de 1.787.236,40 euros

Plano general de la antigua plaza de Armas, hoy de Joan Fiveller, en el parque de la Ciutadella, con la reproducción de la estatua de Llimona. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha terminado la rehabilitación de la plaza Joan Fiveller, antigua plaza de Armas, en el parque de la Ciutadella, que ha durado 16 meses. La remodelación de la antigua plaza de Armas, en la que se encuentra la reproducción de la estatua 'El Desconsol', de Josep Llimona, ha contado con un presupuesto de 1.787.236,40 euros.
El jardín estará abierto al público, pero hasta la primavera de 2023 se mantendrán las vallas que protegen la vegetación para facilitar su arraigo, en las que se han instalado unas lonas informativas sobre el espacio, la historia y la vegetación, protegidos como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). La plaza de Joan Fiveller, de casi dos hectáreas, es un espacio proyectado por el urbanista y paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier en 1916.
Situada frente a la fachada principal del Parlament de Catalunya, esta plaza es uno de los espacios más importantes del parque de la Ciutadella, catalogado como jardín histórico y declarado Monumento Histórico Artístico desde 1951. Según ha informado el ayuntamiento, la obra se ha ejecutado siguiendo criterios de recuperación histórica de todos los elementos, tanto los materiales como los vegetales, para devolver el jardín a su estado original.
Recuperar el aspecto original
Las obras empezaron en junio de 2020 con la doble voluntad de recuperar el aspecto original de estos jardines y a la vez mejorar su drenaje, sustituir el pavimento y recuperar los parterres y los bordillos. Se ha renovado buena parte de la vegetación y en total se han plantado 20.836 ejemplares de verde entre árboles, arbustos, setos de cipreses y de mirto y la planta vivaz. Desde el ayuntamiento se ha destacado que en la rehabilitación se ha tenido especial cuidado en documentar y preservar los restos arqueológicos, y que en el ámbito vegetal la investigación histórica ha permitido disponer de una aproximación sólida al repertorio de plantas empleado por Forestier.
En el subsuelo de este jardín se encuentran los restos de la ciudadela borbónica construida en el siglo XVIII y restos de las murallas medievales de la ciudad, elementos que están catalogados como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). También se conservan restos del antiguo barrio de la Ribera, parcialmente destruido en el momento de edificar la fortaleza militar, restos de la Exposición Universal de 1888 y otras estructuras edificadas cuando el espacio ya tenía un uso de parque urbano.
Poco después del inicio de las obras se localizaron unos restos arqueológicos que anteriormente ya habían sido documentados, pero la actuación de rehabilitación actual ha permitido ampliar el estudio arqueológico con la realización de una fotogrametría que permite transformar una fotografía plana en un modelo de tres dimensiones.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Presión de Biden El Gobierno de Israel cede a las protestas y suaviza la reforma judicial
- Reunión bilateral Putin agasaja a Xi con sopa de esturión y asado de ciervo
- Diferencia de precios Lista de la compra: ¿Dónde comprar estos 15 productos básicos más baratos esta semana?
- Ciclismo Volta a Catalunya: Roglic derrota a Evenepoel, empieza el espectáculo
- Transformación del puerto Licitadas las obras de rehabilitación del edificio del Portal de la Pau del Port de Barcelona por 17 millones de euros