Movilidad urbana
Barcelona instala más de 3.700 nuevos aparcamientos de bicis desde 2019
El Ayuntamiento creará 32,6 kilómetros de carril bici en dos años por el aumento del uso de la bicicleta

Aparcamientos para bicicletas en la calle Terol de Gràcia. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado más de 3.700 nuevos aparcamientos de bicicleta en la vía pública de la ciudad desde el inicio del mandato, en 2019. Esta actuación se enmarca en el Plan de Movilidad 2024, con el que el Gobierno de Ada Colau apuesta por fomentar los desplazamientos a pie, en transporte público y en bicicleta, alcanzando así "una movilidad más segura, eficiente y sostenible", ha informado el consistorio en un comunicado.
La tercera teniente de alcalde y responsable de Movilidad, Laia Bonet, ha defendido que la bicicleta es un vehículo ya consolidado en la ciudad y que como tal "debe contar con una infraestructura adecuada y de calidad". Para Bonet, el estacionamiento "es un elemento crucial y básico para potenciar que los ciclistas urbanos siguen aumentado" y ha destacado la importancia de mejorar la oferta de aparcamiento para facilitar que usuarios puedan dejar sus bicis lo más cerca posible de sus destinaciones.
Noticias relacionadasEsa cifra de 3.700 nuevos aparcamientos supone un incremento del 10,5%, con lo que se alcanzan 38.904 aparcamientos para bicicletas implantados en las calles de Barcelona actualmente. El distrito del Eixample es el que dispone de más puntos para aparcar, con 10.454, seguido del de Sant Martí y Ciutat Vella, que cuentan con 7.731 y 4.962, respectivamente.
Estos nuevos aparcamientos buscan dar respuesta al aumento de desplazamientos en bicicleta registrado desde el inicio de la pandemia, que ha crecido un 22,4%. Además, el Ayuntamiento está impulsado un nuevo paquete de actuaciones para los próximos dos años que contempla crear 32,6 kilómetros de carril bici y mejorar otros 11,7 de la red actual.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Falta de suministro Farmahelp: así puedes saber dónde encontrar el medicamento que necesitas
- Limak y el futuro del Barça
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 1 de febrero
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 1 de febrero de 2023: sol y niebla
- Precampaña municipal Las maletas por deshacer que Daniel Sirera se trajo de Valencia a Barcelona