Reacción a las restricciones
Decenas de locales de ocio convocan nocheviejas anticipadas este miércoles en Catalunya
El cierre previsto a partir de la noche del jueves y el malestar del sector llevan a algunos empresarios a preparar fiestas de despedida

Interior discoteca Shoko / Manu Mitru

Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
Patricia Castán
El tiempo juega en su contra, pero algunos locales de ocio están convocando fiestas para despedir el año la noche del próximo miércoles con un formato de Nochevieja anticipada. La idea corre a través de algunos chats del sector y redes sociales. Obviamente, no hay margen para avanzar carteles de artistas contratados ni algunos montajes decorativos, pero algunos empresarios son partidarios de convocar celebraciones anticipadas previas al cierre del ocio nocturno previsto para las 00.00 horas del viernes.

Nochevieja adelantada 2022 /
Las fuentes consultadas lo conciben como una forma de dar salida al enorme estoc de bebidas que ya tenían compradas para estas fechas, y también como una despedida de la clientela. No suponen ningún incumplimiento legal, porque a día de hoy las salas siguen en funcionamiento siempre y cuando se controle el acceso con certificado covid. "Cada uno es libre de hacer fiestas y ponerles el nombre que quieran", han dicho fuentes del sector a este diario.

Nochevieja adelantada 2022 /
Muchos locales ya han hecho circular este martes por las redes sociales su imagen de las improvisadas convocatorias. En algunos casos hasta se alude a los políticos. Las nocheviejas en 22 de diciembre se están organizando por todo el territorio, desde Barcelona a localidades de costa y el interior.
Sin embargo, el estrecho margen de tiempo complica la organización en algunas salas. Aunque nadie duda de que el miércoles, sea cuál sea el nombre de las fiestas, se multiplicarán las despedidas masiva por parte de los usuarios de discotecas y salas de fiesta. Y como mensaje directo al Govern.
Covid y salud mental
Las fiestas de Fin de Año representan la noche más lucrativa del sector del ocio nocturno, como han explicado hoy martes las patronales del ocio y la restauración reunidas, todas a una, contra las limitaciones anunciadas por el Govern. En Barcelona ya se habían vendido unas 200.000 entradas para fiestas, que ahora deberán ser reembolsadas, pese a que los locales ya se habían preparado para este servicio. Otro tanto sucederá en restaurantes y hoteles.
El colectivo ha alertado de que el cierre de la actividad devolverá al ERTE a miles de trabajadores y llevará a otros muchos al paro, ya que en muchas salas se había optado por contratos de tres meses hasta ver cómo evolucionaba la regulación de su actividad.

Nochevieja adelantada 2022 /
Por otro lado, los noctámbulos también están desolados ante la perspectiva de otro año sin diversión ni posible libertad de movimientos. Las patronales han argumentado este martes que para los más jóvenes estas medidas suponen un perjuicio emocional que afecta a su salud mental, y les aboca a otras formas de socialización sin control de aforo ni sanitario.
Suscríbete para seguir leyendo
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona