A finales del 2022
Glovo se trasladará a unas oficinas de 30.000 metros en el 22@ de Barcelona
Podrán trabajar más de 3.000 empleados, cifra que la empresa prevé alcanzar en la ciudad antes de 2024

Repartidores de Glovo en Barcelona, en noviembre pasado. /
Glovo se trasladará a partir de finales de 2022 a unas oficinas de 30.000 metros cuadrados situadas en el distrito del 22@, en Barcelona, un espacio en el que podrán trabajar más de 3.000 empleados, cifra que la empresa prevé alcanzar, entre sus trabajadores en la capital catalana, antes de 2024. Según la consultora JLL es "la mayor transacción de la historia del alquiler de una empresa privada" en la ciudad Actualmente, en la sede de Glovo en el 22@ trabajan unas 1.700 personas;
En un comunicado, esta empresa emergente concreta que moverá su sede internacional al campus empresarial Mile 22@, propiedad de la gestora de inversiones y promotora Freo y situado en el denominado eje Badajoz, una zona donde también están empresas como Amazon, T-Systems, Oracle, Facebook, HP, Everis, Criteo o Henkel.
"Barcelona confió en Glovo y, gracias a ese apoyo, en apenas seis años un pequeño piloto de recados se ha convertido en una plataforma multicategoría con presencia internacional. Seguiremos apostando por la ciudad que nos vio nacer porque creemos que, trabajando juntos, Barcelona seguirá siendo un referente internacional en crecimiento económico, un dinamizador del ecosistema emprendedor y un polo de atracción de talento", ha dicho el consejero delegado de la empresa, Oscar Pierre.
En concreto, estas nuevas oficinas ocuparán dos de los tres edificios del centro empresarial de Freo: Mile Ávila, con una superficie de 16.524 metros cuadrados, y Mile Llull, de 13.625 metros cuadrados.
Sostenibilidad
La operación se ha llevado a cabo con el asesoramiento de la consultora inmobiliaria JLL.
Noticias relacionadasSu director de oficinas, Ignacio Sobrino, ha dicho a este respecto que "esta es la mayor transacción de la historia de alquiler de una empresa privada en el mercado de oficinas de Barcelona", una operación que "es un claro ejemplo de que el distrito del 22@, tras años de transformación urbanística e impulsado por la tecnología y la innovación, se ha convertido en uno de los puntos de encuentro" de la capital catalana.
Glovo asegura que el traslado a estas nuevas oficinas demuestra "su compromiso con la sostenibilidad", puesto que el nuevo complejo es "un edificio eficiente gracias al sistema de ahorro energético, la generación de energía renovable a través de paneles solares, el sistema de filtrado del aire de alta eficiencia y el 57 % de ahorro en el consumo de agua".
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Ante el juez Llarena Puigdemont se revuelve contra el intento de fiscalía y Abogacía del Estado de acusarle por desórdenes agravados
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Blanca Paloma gana la semifinal 2 y se enfrentará a Agoney en la final
- Sorteos Resultados de la Primitiva del jueves 2 de febrero de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 2 de febrero de 2023
- LaLiga Santander (2-0) El Madrid despacha al Valencia pero pierde a Benzema y Militao por lesión
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de febrero de 2023