Nuevas instalaciones y modelo
Barcelona aumenta los servicios sociales que intervienen en el espacio público
Crece un 77% el presupuesto y un 36% el equipo de profesionales que trabajan con sintecho o con menores solos, entre otros
Los cuatro equipos de calle se ubican ahora en un único equipamiento en el Eixample para mejorar la coordinación

Un sintecho duerme junto al escaparate de una tienda de menaje, en el paseo de Gràcia, en una imagen de archivo. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes la reorganización de los cuatro servicios sociales que realizan intervenciones en el espacio público, con un aumento del 77% en su presupuesto hasta alcanzar los 6,15 millones de euros este año. Además, ha sumado personal especializado, al pasar de 80 a 109 profesionales, con nuevos perfiles en atención jurídica o psicología, entre otros. El objetivo es llevar a cabo una asistencia más precisa y adaptada a las necesidades de cada colectivo desde un nuevo equipamiento en el Eixample.
Según ha precisado la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez, en una visita al nuevo espacio que unifica los servicios en la calle de Casp, el servicio de Atención Social al Sinhogarismo pasará a contar con 3,02 millones de euros y 55 profesionales, mientras que el de Intervención Social de Familias con Menores (SISFAM) dispone de 0,43 millones y 12 trabajadores; el de Detección e Intervención con niños y jóvenes migrados solos (SDI) 1,08 millones y 17 especialistas; y el de Gestión de Conflictos (SGC) 1,61 millones y 25 profesionales.
El consistorio ha implementado ya un nuevo modelo de organización que pasa por la creación del nuevo servicio a personas sin hogar en el espacio público (SASSEP), que unifica los antiguos Servicio de Inserción Social en Medio Abierto (SISMO) y la Oficina del Plan de Asentamientos Irregulares (OPAI). Por otro lado, el SISFAM releva al que anteriormente se denominaba SISFArom. Pérez ha destacado que pretenden así brindar asistencia de "más calidad" y con conocimiento más profundo de las diferentes realidades sociales “cada vez más complejas” que se producen en el espacio público, entre otros.
Refuerzos estructurales para las nuevas situaciones
Los cuatro servicios han sido licitados en concurso público durante los últimos años y han incorporado refuerzos estructurales para asumir las nuevas situaciones sociales que se han ido detectando en los últimos años. El SASSEP ha pasado de atender unas 2.353 personas en 2018 a atender 2.250 el año pasado, el SISFAM ha pasado de 468 a 497 personas atendidas, el SDI ha incrementado las atenciones de 145 a 323 personas y el SGC ha pasado de actuar en 17 espacios de la ciudad con 604 horas de intervención a hacerlo en 54 y un total de 1.037 horas.
Precisamente, en la presentación ha intervenido la directora del Servicio de Gestión de Conflictos (SGC), Marina Mañas, quien ha destacado la oportunidad de trabajar de manera especializada y de crear servicios y alojamientos que ha llevado consigo la pandemia. "No tenemos más gente viviendo en la calle", ha asegurado. Entre los conflictos en el uso compartido del espacio público que están atendiendo ha destacado los relacionados con el uso masivo y el ruido, la venta ambulante y los que se dan entre grupos poblacionales.
Los cambios afectan también a la ubicación física de los servicios, que se han unificado para facilitar su coordinación en un nuevo equipamiento en el número 126 de la calle de Casp. El local fue adquirido por el ayuntamiento a finales de 2017 y tras una reforma integral por valor de 1,3 millones ha entrado en servicio recientemente. Consta de unos mil metros cuadrados en dos plantas, que incorporan una parte para atención social con salas individuales, salas de espera o espacios de acogida, y espacios de trabajo propios de cada uno de los servicios.
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- La espiral de la libreta Tamames, Charles Darwin y la teoría evolutiva
- Tribuna de Ana Isabel Bernal Triviño ¿Qué será de la ley del 'sí es sí'?
- El problema de la vivienda Estas son las claves de la ley contra las ocupaciones delincuenciales en Catalunya
- Pandemia Primer día sin mascarillas en el transporte público: "Ya era hora, era una medida inútil"
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia Feijóo: la gran ocasión