PROCESO JUDICIAL
Ingreso en prisión por prender fuego en Collserola
M. L. T. generó cuatro hogueras y fue sorprendido por la policía antes de que las llamas se propagaran

Los bomberos trabajan en la extinción de un incendio en Collserola. /
Un juzgado de Barcelona ha ordenado el ingreso en prisión de M. L. T., de origen gambiano y que vive en la calle, al que se le sorprendió en el Parc Natural de Collserola cuando había encendido cuatro hogueras el pasado 26 de junio, llevando encima tres mecheros. En esta ocasión, el aviso de los vecinos y la rápida actuación policial evitó que el fuego se propagara. El sospechoso es reincidente y está siendo investigado por otro incendio forestal ocurrido a finales de mayo en el mismo espacio natural.
El juez de guardia destaca en su auto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, la gravedad de los hechos y la posibilidad de que el acusado vuelva a prender fuego. También argumenta que se trata de una persona sin domicilio ni arraigo, y por lo tanto puede sustraerse a la acción de la justicia, y en la existencia de un “claro riego de reiteración delictiva”. La medida de prisión fue solicitada por la fiscalía al día siguiente de su detención.
Pero va más allá el magistrado y resalta “la época del año en que nos encontramos, iniciado el verano”, donde el peligro de que se produzcan incendios es “muy alto”, con las “devastadoras consecuencias” que supondrían las llamas en la zona, un parque natural. Destaca que M. L. T. empezó a encender las hogueras a una hora muy temprana (6.35 horas), por lo que si no se le hubiese sorprendido, el fuego se habría extendido “con la consiguiente dificultad para apagarlo”. El imputado intentó huir de los agentes.
No iba a cocinar
El magistrado relata que hay "claros indicios" de que M . L. T. "es el autor de los cuatro focos del incendio provocado en el parque nacional protegido”. Precisa que esas hogueras no cabe atribuirlas a un hecho imprudente, ya que fue sorprendido a las 6.35 horas, “sin que exista vestigio alguno de que pretendiera cocinar o calentar algún líquido”. Subraya que se tratan de cuatro hogueras distintas a una hora en que “racionalmente no tiene ninguna utilidad hacer fuego para usos domésticos”. Además, recalca que constan antecedentes de sucesos “similares” en el mismo parque, un asunto que instruye el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona. Los dos casos se acumularán en un solo proceso y de ellos se encargará la fiscala Raquel Carrillo, del servicio de Medio Ambiente. En estos momentos se está pendiente de ratificar la medida de prisión.
Fuentes de la investigación subrayan que Collserola es una espacio natural protegido y una zona muy próxima al núcleo urbano, con el peligro que comporta. Con las condiciones climáticas actuales de humedad y temperatura, la vegetación está muy seca. De no haber avisado los vecinos a la policía, el fuego se habría propagado en minutos ese 26 de junio, aseguran. Los delitos que se imputan a M. L. T. prevén una pena de tres a seis años de prisión.
En los últimos dos meses se han producido varios incendios en el parque. El primer incendio en una zona cercana a los barrios de Canyelles y Roquetes (Nou Barris) fue el 9 de mayo. Entonces se quemaron 3.000 metros cuadrados de monte, cercanos a las últimas viviendas de Canyelles. El 26 de mayo se calcinaron dos hectáreas de vegetación en la carretera Alta de Roquetes. El fuego más espectacular fue el 8 de junio, donde las llamas arrasaron con 12 hectáreas de terreno. Y el último fue el día de Sant Joan, de bastante menor afectación, 920 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”