Equipamientos
El Canòdrom arranca su oferta centrada en las tecnologías abiertas y la cultura digital
El proyecto de Antena Cibernàrium se incorpora como aula de formación y alfabetización digital básica para la ciudadanía

El aula de Proyectos Residentes del Canòdrom, nuevo núcleo digital de Barcelona. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una programación de actividades centrada en las tecnología abiertas, la democracia participativa y la cultura digital en el Canòdrom-Ateneu d'Innovació Digital i Democracia que se llevará a cabo entre junio y agosto. El consistorio ha destacado, en un comunicado, el encuentro del 17 de junio 'Laboratorios ciudadanos para una ciudad democrática', un espacio de intercambio de experiencias y construcción colectiva donde participarán una decena de iniciativas de todo el Estado. Ya han confirmado su participación el Citilab de Cornellà de Llobregat, Las Naves de Valencia, Colaborabora de Bilbao y La Comunal de Barcelona.
Otra de las propuestas destacadas es la conferencia 'Democratizar la ciudad digital: pasado, presente y futuro', una doble sesión el 4 de junio, donde se pondrá el foco en la reconstrucción de las ciudades digitales en clave democrática, justa y feminista. Este año, el Canòdrom también se convierte en uno de los espacios de la bienal Ciutat i Ciència con tres actividades: el taller 'Ciudad y juego, repensar el espacio público con Minecraft' y las charlas 'Serious games: política y acción social' e 'Identidades y géneros en los videojuegos'.
El ayuntamiento ha añadido que este equipamiento del barrio de Congrès-Indians también se convertirá en una Antena Cibernàrium, por lo que estrenará oferta formativa enfocada al uso y conocimiento de herramientas de programario libre. En este sentido, se incluye una formación de herramientas libres que facilitan las tareas propias de los proyectos sociales, como la elaboración de contenido escrito, visual, publicación en redes sociales y contacto con la base social y grupos de afinidad.
Como Antena Cibernàrium, con el objetivo de la alfabetización digital, se proponen tres itinerarios formativos y distintas sesiones monográficas para adquirir habilidades y competencias digitales.
Nueve residencias
Noticias relacionadasAsimismo, el Conòdrom acoge desde este mes de abril nueve proyectos punteros en residencia enfocados a la ciencia y tecnología ética y democrática, con el objetivo de ser un espacio "estimulante y de creación colectiva" en el que intercambiar ideas y colaborar. Actualmente forman parte Biónica, Digital Fems. Technovation Catalunya, FemDevs, Donestech, Ars Games, Función Goteo, Estat de cultura y Residències virtuals.
El Canòdrom les proporciona un espacio de trabajo equipado, acceso a aulas de formación, salas de reuniones y otras zonas del equipamiento, y les asesora sobre opciones de financiación y facilita información relevante para sus proyectos.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom