VARIOS BARRIOS

Una protesta corta calles para pedir entornos escolares seguros

Los Jesuitas de Caspe cortan Roger de Lluria entre Caspe y Gran Via para protestar contra la contaminación.

Los Jesuitas de Caspe cortan Roger de Lluria entre Caspe y Gran Via para protestar contra la contaminación. / FERRAN SENDRA

2
Se lee en minutos
Efe

Un total de 35 calles de Barcelona próximas a 40 escuelas e institutos han sido cortadas al tráfico este viernes tarde, entre las 16:30 y las 17:00 horas, por diversos colectivos para reclamar "medidas más contundentes para la seguridad" de los entornos escolares y en contra de la contaminación atmosférica y acústica.

El manifiesto de la concentración "#RevoltaEscolar", organizada por la plataforma Eixample Respira y las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos de Catalunya (AFFAC), ha sido respaldado por más de 50 Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA).

El portavoz de Eixample Respira, Guille López, ha denunciado que pese a formar parte del programa "Protegemos a las escuelas" del Ayuntamiento de Barcelona, que prevé transformar los entornos escolares hasta 2023, el consistorio no está recogiendo las quejas de los centros. Y ha reclamado a las administraciones públicas "una mayor urgencia" en las políticas de pacificación de los colegios e institutos, y a plantear un nuevo modelo de ciudad.

Las peticiones al consistorio barcelonés consisten en planificar como máximo un carril de circulación de vehículos privados en las proximidades de las escuelas, reducir la velocidad y prohibir aparcar en las inmediaciones.  "Llevamos años construyendo una ciudad diseñada para el vehículo privado y es hora de revertir este modelo insostenible; los carriles de autobús y bicicletas son más eficientes que un carril coche donde hay una persona por vehículo", ha agregado López. 

Otras localidades catalanas

En palabras del portavoz, la misma situación de Barcelona ocurre en cualquier ciudad donde haya un tráfico superior a lo normal, como en Sabadell, Badalona y L'Hospitalet de Llobregat. En estas ciudades diferentes colegios han confirmado su interés en participar en próximos cortes de las calles de sus municipios.

Noticias relacionadas

En el acto de este viernes también ha participado el movimiento por el clima Extinction Rebellion cortando la calle Aribau con Gran Via. López ha aprovechado para anunciar que la campaña continuará cada viernes en la salida de las escuelas hasta que el ayuntamiento aborde sus reivindicaciones.

En rueda de prensa en apoyo al acto, el coordinador del Grupo de Trabajo de Salud Medioambiental de la Sociedad Catalana de Pediatría, Ferran Campillo, ha alertado del peligro de exponer a la infancia a entornos contaminados: "tiene efectos para toda la vida". Según Campillo, estos efectos están relacionados con patologías respiratorias como el asma, problemas en el ámbito académico y en las capacidades cognitivas. 

Temas

Colegios