ACCIÓN EN BARCELONA
El movimiento por la vivienda se manifiesta frente a la sede de Cerberus
Cientos de personas se concentran frente a la inmobiliaria del fondo de inversión para pedir alquileres sociales para las familias vulnerables que viven en pisos de su propiedad

Acción frenta al fondo de inversión Cerberus, este lunes. /
Casi medio millar de personas se han concentrado este lunes frente a la sede de Haya Real State, inmobiliaria del fondo de inversión Cerberus, uno de los mayores del mundo, para exigir alquileres sociales para las familias que viven en pisos propiedad de este gigante inmobiliario. La acción ha sido convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el Sindicat de Llogateres, y la red de asambleas por el derecho a la vivienda de toda Catalunya, en el macro de una campaña que han bautizado como "Guerra a Cerberus". Varias personas vestidas con uniformes rojos -la característica indumentaria elegida para la campaña, con la que acuden a parar los desahucios de viviendas propiedad de este fondo- han denunciado que Cerberus es "uno de los fondos de inversión más grandes a escala internacional, con múltiples negocios en el sector armamentístico, sanitario, en fondos privados de pensiones, y por supuesto, en la especulación inmobiliaria, con más de 160.000 activos en España".
Representantes de las entidades convocantes han explicado a la puerta de la inmobiliaria, en la avenida de Josep Tarradellas, que el movimiento por la vivienda cuenta con más de 200 familias afectadas por este fondo de inversión y "empresas de su entramado" en Catalunya.
Obligados por ley
Te puede interesar"Según las leyes aprobadas en el Parlament como la 24/2015, los grandes propietarios como Cerberus están obligados a ofrecer alquileres sociales a familias vulnerables antes de desahuciarlas", insisten. "Cerberus, como tantos otros fondos, adquirió a precio regalado los activos inmobiliarios de bancos y cajas rescatados con los 66.000 millones de euros de fondos públicos", han denunciado en una rueda de prensa convocada frente a la sede de la inmobiliaria, donde han pasado horas reivindicando "un interlocutor con el que poder negociar".
Tras la rueda de prensa, a las 12 del mediodía, han celebrado varios conciertos en un escenario que han instalado en la calle para la ocasión, para alargar la concentración en el tiempo. "Solo pedimos que den la cara y hablen con nosotros", insisten. Los distintos movimientos sociales convocantes coinciden en que el hecho de tratarse de un fondo internacional, sin un interlocutor en Barcelona, imposibilita unas negociaciones que sí tienen con con otros grandes propietarios con los que sí han llegado a acuerdos.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años