ocio ilegal
El botellón se extiende de las playas a los barrios y Collserola
Barcelona suma 5.500 desalojos y 200 sanciones durante la última semana
Gràcia, Nou Barris y los miradores de montaña se convierten en puntos calientes

Ambiente en la playa de la Barceloneta, a la una y media de la madrugada el pasado 1 de agosto. /
Pese a que los datos sobre contagios de covid-19 no dan tregua y la pandemia arrecia, y pese a las medidas cada vez más coercitivas para intentar doblegar la curva de infecciones, los comportamientos incívicos no disminuyen. Así, Barcelona suma durante la última semana 5.500 desalojos en espacios públicos a causa del botellón, y 200 denuncias tramitadas por consumo de alcohol, también en el espacio público. Las cifras las dio ayer el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle. Y las cifras no son más halagüeñas que las que comunicó hace 10 días el intendente jefe de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez. Entonces se informó de 190 denuncias en una semana y de una media diaria de 15 botellones abortados por la Guardia Urbana.
Vacaciones en la ciudad
Las playas son el principal escenario, aunque no el único. A diferencia de años anteriores, la práctica de beber en grupo en la calle se ha extendido a zonas de montaña de la ciudad y a los barrios. La expansión del fenómeno está directamente relacionada con la pandemia y las extrañas vacaciones de muchos barceloneses abocados a permanecer en la ciudad durante el periodo estival.

Así los puntos más calientes se concentran en las plazas de Gràcia: del Sol, de la Virreina, del Diamant, Raspall y Joanic; y en las de Nou Barris: en la de Ángel Pestaña y los Jardins de Can Xiringoi; en los miradores de Collserola: el de Sarrià, el de la Arrabassada, el de la carretera de Horta a Sant Cugat y en las baterías del Carmel, además de en Ciutat Vella, con la plaza de los Àngels y las playas a la cabeza (Sant Sebastià, Sant Miquel, Barceloneta y Somorrostro).
Jóvenes no conflictivos
El frente litoral de Ciutat Vella es el punto más problemático, tanto por volumen de ocupación como por dificultad de desalojo. Pese a que la playa tiene menos aforo que en años anteriores, se llena igual; y la dificultad para vaciarla es consecuencia de su nueva orografía, no es totalmente plana, lo que dificulta a la policía encontrar a los grupos que practican el botellón.
Ambas características, menos dimensiones y menos visión, son consecuencia del temporal Glòria que se llevó por delante parte del arenal que el estado de alarma y posterior confinamiento no permitió reponer a tiempo para la temporada de baño. Los jóvenes que ocupan todos estos puntos calientes para beber son básicamente barceloneses que no disponen de otros lugares de ocio debido a las restricciones, que no se enfrentan a la autoridad y obedecen a la policía cuando son desalojados.
Muchos recursos policiales
Con este escenario, Batlle reconoció ayer que los datos "preocupan y alarman" ya que ya hace demasiados días que se destinan "muchos recursos policiales, tanto de la Guardia Urbana como de los Mossos d’Esquadra" a desalojar espacios. Y preocupan también por el riesgo que conllevan estas situaciones: "Parece mentira que tengamos que actuar cada día porque la gente no tiene consciencia del peligro que esto comporta, cuando es un factor de contagio absolutamente comprobado".
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Para elegir al ganador ¿Cómo votar en la final del Benidorm Fest 2023?
- Este domingo ¿Dónde será la primera entrevista de televisión del ganador del Benidorm Fest 2023?
- Fútbol Míchel: "El reto es hacer una segunda vuelta mejor que la primera"
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 22 muertos
- Cónclave del PP en Valencia Feijóo logra una foto imposible durante ocho años: Aznar y Rajoy, juntos en un acto del PP