DECLARACIONES POLÉMICAS
Foment afea a Janet Sanz que plantee evitar reactivar el sector del automóvil
Sánchez Llibre considera de "inadmisibles" y "ataque injustificado" las palabras de la teniente de alcalde
Fecavem y el Gremi del Motor piden a la concejala que rectifique públicamente o dimita de su cargo

La teniente de alcalde Janet Sanz, en una foto de archivo. /
Foment del Treball ha denunciado este jueves un "ataque injustificado" al sector del automóvil por parte de la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, que ha generado "alarma y decepción" al mundo empresarial de la capital catalana.
En un comunicado, el presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, ha considerado "inadmisibles" unas declaraciones que Sanz hizo el pasado lunes en un seminario organizado por el medio digital Ciclosfera.com en las que abogó por "una reconversión industrial de todo el sector automovilístico del país. Es ahora o nunca" y pidió "evitar" que el excedente de producto sin vender por el estado de alarma "se vuelva a colocar en el mercado" y que "se vuelva a reactivar".
El 10% del PIB catalán
Para Llibre, las palabras de la teniente de alcalde son "un ataque gratuito y sin fundamentos" a un sector y unas empresas "que son una referencia de compromiso y valores con la ciudad". Foment ha recordado que el sector del automóvil es una industria importante de Barcelona que genera, en toda Cataluña, 143.000 puestos de trabajo directos e indirectos, factura 23.800 millones de euros y representa más del 10 % del PIB catalán.
Así mismo, la patronal ha pedido al ayuntamiento que "demuestre con hechos su apoyo a la industria y a la economía y, aún más a un sector que es líder y que está haciendo su reconversión dando respuesta a los retos medioambientales de sostenibilidad y del mercado".
Foment ha subrayado que las empresas del sector "hace años" que han iniciado la reconversión "porque lo pide el mercado, los nuevos hábitos de los ciudadanos, la digitalización y los requerimientos medioambientales para luchar contra el cambio climático".
Discurso "vacío" y sin datos
En otro comunicado, también este jueves, el presidente de Fecavem y el Gremi del Motor, Jaume Roura, ha pedido una rectificación pública a Sanz o su dimisión, así como "responsabilidades" a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Noticias relacionadas"Desde Fecavem queremos una respuesta, una disculpa y saber si estas afirmaciones se dieron con el consenso del gobierno actual, con quien queremos seguir entendiéndonos", ha añadido.
La patronal considera una "irresponsabilidad y una falta de respeto inaceptables" aprovechar la crisis sanitaria y económica para cargarse el sector. Al mismo tiempo que ve "vacío" el discurso de Sanz y ha criticado que no plantea alternativas ni da datos.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Tribunales Condenado a cuatro años de cárcel el hombre que agredió en el Metro de Madrid a un enfermero
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 España aparca hasta septiembre sus partidos de clasificación para la Eurocopa
- Corrpución en el país andino La Fiscalía investiga a la presidenta de Perú por presunta financiación ilegal
- Fórmula 1 El viral mensaje de Alcaraz a Fernando Alonso... y su ingeniosa respuesta
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin