Transporte durante la epidemia
Los trabajadores de TMB urgen a tomar medidas contra el coronavirus
Los sindicatos piden más protección para minimizar el contacto con los usuarios, como suspender la venta e inspección de billetes
Por el momento, solo se ha acordado teletrabajo para algunos empleados y abrir las puertas de los tranvías sin pulsar el botón

Usuarios de Metro en una imagen de archivo. /
Como medida para prevenir el contagio del Covid-19, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha puesto en marcha en las últimas horas algunas medidas como la apertura automática de puertas de los tranvías sin pulsar el botón o activar el teletrabajo para algunos empleados. De momento, nada más. Sin embargo, los sindicatos del bus en bloque reclaman más medidas que minimicen el contacto con los usuarios, como mantener cerrada la puerta delantera de los autobuses, anular la venta de billetes o la inspección in itinere, desactivar de los puntos de información de TMB y usar cañones de ozono para desinfectar los buses.
Todas estas propuestas sindicales fueron acordadas "con carácter de urgencia" ayer jueves por la noche por el comité de empresa para garantizar la continuidad del servicio y sobre todo reducir las posibilidades de contagio entre los trabajadores.
Esta mañana, no obstante, el departamento de Relaciones Laborales de TMB ha enviado un comunicado "a todo el personal" asegurando que todas esas medidas "difundidas en las últimas horas por los sindicatos" forman parte de un plan en estudio que todavía no ha sido aprobado y, por tanto, "no es vigente".
La compañía no activará esas medidas hasta que lo apruebe la Generalitat de Catalunya. Así, los puntos TMB seguirán abiertos y se seguirán realizando cambios e inspecciones contra el fraude en los vehículos. Fuentes del comité de empresa, por su parte, denuncian "la falta de seriedad" de la dirección de la compañía ante una "situación de alerta por pandemia mundial por el Covid-19".
Los sindicatos CGT, SIT, CCOO y UGT denuncian que TMB "está jugando con la salud" de las personas usuarias del transporte público y ha solicitado a la dirección de la compañía que tenga en cuenta la resolución de la Generalitat de Catalunya publicada este mediodía y que afecta a los transportes públicos. En concreto, esta resolución establece en el tercer punto que para "incrementar la protección del personal de los operadores" se suspenda a partir del 16 de marzo la venta de billetes en los autobuses -siempre que exista otra alternativa- y se cierre de las oficinas de información y atención presencial que "no disponen de sistemas físicos de separación entre personal y usuarios".
En el cuarto punto, la Generalitat establece que todos los operadores de transporte público deberán "incrementar los protocolos de higiene y limpieza que sean necesarios para evitar los contagios". En este sentido, el comité de empresa urge a la empresa a aplicar las medidas detalladas en la reunión del jueves: no hacer intervención de fraude; no realizar cambios y minimizar la atención directa al cliente; y realizar solo tareas de mantenimiento esenciales para garantizar el servicio, entre otras.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Estudio científico Aumentar los árboles en las ciudades puede reducir un tercio las muertes por calor
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Votaciones y ganadores de la semifinal 1 en DIRECTO
- Vídeo El desliz de Rodrigo Vázquez en el 'Benidorm Fest': "Ha abrido el camino"
- A las 22:30 horas Odile Vuillemin y Loïc Corbery se convierten en los 'Intocables' en laSexta
- A las 22:50 horas 'Escándalo': la muerte de un personaje lo cambiará todo con nuevas complicaciones para Inés y Hugo