REUNIÓN CLAVE
El Port Olímpic iniciará su gran transformación en otoño
El dique de abrigo será la primera obra, que llega con retraso, y valdrá 10,6 millones
Los afectados de los restaurantes del Moll de Gregal piden condiciones que garanticen su prórroga de dos años

El colectivo de trabajadores y operadores de la restauración afectados por las obras del Port Olímpic, a su llegada al ayuntamiento, con representantes del Gremi de Restauració. /
La nueva etapa del Port Olímpic comenzará a escribirse a finales de abril, cuando se liquidará el ocio nocturno del Moll de Mestral, pero habrá que esperar meses para ver en acción a piquetas y excavadoras. El ayuntamiento ha puesto hoy miércoles fecha a las intervenciones previstas para transformar el recinto: en otoño comenzará la construcción de bloques de hormigón para proteger el dique de abrigo (con un coste de 10,66 millones de euros), mientras que el próximo año se iniciará la creación de un nuevo acceso a la zona, que unirá la avenida del Litoral y la parte inferior de dicho muelle.
Las obras del dique de abrigo se anunciaron ya en el 2018 para el año pasado, pero la demora en la cesión de competencias de la zona al ayuntamiento por parte de la Generalitat ha retrasado a su vez las intervenciones.
Con la gestión municipal ya operativa, el consistorio ha convocado esta tarde la primera reunión de la comisión de seguimiento del Port Olímpic, que alineó a representantes de distintas áreas del ayuntamiento implicadas en la renovación, grupos políticos, asociaciones de vecinos, náuticas, de bares y restaurantes del eje, los gestores Pobasa y el Gremi de Restauració para aclarar el calendario de las actuaciones.
Nuevo acceso
En la reunión se ha enfatizado que la más urgente era la que afectará al dique de abrigo desde otoño, con una duración de 18 meses. El objetivo es reforzar el dique de unos 520 metros y los sumergidos que lo protegen y son inestables. Los bloques se fabricarán desde otoño y la obra marítima se abordará en primavera del 2021. A finales ese año se ejecutará el nuevo acceso, con un presupuesto de 3,34 millones.
Estas labores, en el marco de los 39 millones previstos para reinventar el Port Olímpic y darle usos náuticos y ciudadanos (se financiarán con la explotación de sus espacios), implican el inminente cese de las concesiones de locales de ocio nocturno. También afectarán en algún momento de la obra a los restaurantes del Moll de Gregal, con los que se acordó una prórroga de dos años hasta que su tramo se remodele y después se vuelvan a tramitar nuevas concesiones de restauración. Para minimizar el impacto laboral, el ayuntamiento activará un plan de mejora profesional y búsqueda de empleo de los afectados.
Subrogar trabajadores
Noticias relacionadasPese a que está previsto que los trabajadores de los restaurantes queden subrogados en los futuros restaurantes de cocina mediterránea, este colectivo ha pedido este miércoles con la lectura de un manifiesto que el consistorio llegue de forma inminente a un acuerdo que permita desarrollar la prórroga prevista. La patronal de la restauración y representantes de los negocios lamentan que las condiciones de renovación temporal propuestas recientemente resulten inviables económicamente en un momento en que la zona estará patas arriba.
No obstante, han arrancado del gobierno municipal el compromiso de una solución rápida que garantice esa prórroga temporal, que suscribieron el año pasado.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- En 'AR' Isa Pantoja crítica a su primo Manuel Cortés tras su enfrentamiento con Asraf en 'Supervivientes'
- Un grande del cine De 'La jungla de cristal' a 'Pulp Fiction': Bruce Willis en cinco películas
- Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- 'Caso Ferrovial' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos