ENCUENTRO POPULAR EN SANT ANDREU
El movimiento catalán por la vivienda aprueba un programa de acción común
Tras dos días de debates, medio millar de activistas acuerdan cuatro líneas de acción contra los desahucios, la burbuja del alquiler y los fondos de inversión
"Empezaremos con una acción conjunta contra Divarian; los 70 grupos aquí reunidos tenemos casos de este fondo", advierte Clàudia Ruscalleda, la portavoz

Primer Congrès de l’Habitatge de Catalunya. /
Abrazos largos, lágrimas de las de emoción y sonrisas de complicidad llenaron este domingo el enorme auditorio de la Fabra i Coats tras los discursos de clausura del I Congrès de l'Habitatge de Catalunya. Una de las frase más repetidas fue "estamos haciendo historia". Era la primera vez que más de 500 personas en nombre de 70 colectivos por el derecho a la vivienda de todo el país se reunían para acordar un programa común. Programa que, tras dos días de debate, lograron aprobar y que presentarán en sociedad y a los distintos partidos políticos y gobiernos en un acto que celebrarán en pocas semanas. "A principios de diciembre", según explicó la portavoz del congreso, Clàudia Ruscalleda, quien sí avanzó sus cuatro puntos: "stop desahucios, pinchar la burbuja del alquiler, expropiar los pisos de bancos, fondos buitre y grandes propietarios, y construir un movimiento popular". "Los gobiernos tendrán que decir si apoyan nuestro programa y se sitúan del lado las clases populares o si lo hacen del de los fondos que nos expulsan de nuestras casas", señaló la portavoz.
El primer punto del programa incluye la exigencia de la paralización de todos los desahucios hasta que se garantice el derecho a una vivienda digna, la finalización de las fechas abiertas y la "persecución" de los desahucios sin orden judicial, los ejecutados por empresas privadas tipo Desokupa, que los movimientos por la vivienda denuncian que han sufrido un repunte en su actividad, con presiones a los ocupantes de las viviendas para que abandonen sus casas. "Reclamamos el cumplimiento íntegro de la ley 24/2015 y no queremos ningún realojo en pensiones o albergues, ni fuera del barrio o el municipio", señalan. En cuanto a pinchar la burbuja, plantean una "bajada inmediata del precio de los alquileres", "que tendrán que estar sujetos a la renta disponible de los hogares". "En ningún caso el alquiler puede superar el 30% de la renta familiar disponible y queremos unos contratos de alquiler estables, que se renueven de manera automática y acaben con la precariedad e incertidumbre actuales", prosigue el programa, que habla también de un contrato único del alquiler gestionado por las oficinas municipales.
Función social
Sobre la expropiación de los pisos de bancos y fondos de inversión, subrayan que la vivienda "debe recuperar su función social". "Debe garantizarse un parque de vivienda de alquiler público y social, y hay que impulsar otras formas de acceso a la vivienda fuera del mercado", argumentan. En este punto han acordado iniciar una campaña contra el fondo Divarian, vinculado al BBVA. "Hemos elegido empezar por este porque tiene 30.000 pisos en Catalunya, muchos que proceden de familias que han sido desahuciadas, y los 70 grupos aquí reunidos tenemos casos suyos", concluyen.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"