RECORRIDO POR LOS PUNTOS CALIENTES
El día y la noche de los manteros en la Barceloneta
El despliegue policial ha desalojado el 'top manta' del barrio, aunque al caer la tarde hay algunos que vuelven a ofrecer su mercancía
También se produce algún intento de colocar el puesto en la Rambla y el parque de la Ciutadella

Un grupo de manteros entra en el metro huyendo de la presión policial en la Rambla, este jueves. /
Vecinos y comerciantes de la Barceloneta confirman que ha habido una disminución de 'top manta' en la zona, tal y como declaró el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, el pasado miércoles en la comisión municipal de Presidencia. Según el concejal, la presencia de vendedores ambulantes disminuyó un 80% en agosto en Ciutat Vella, pasando de 777 a 140. Los residentes parecen darle la razón, aunque matizan que la imagen dista mucho del día a la noche, cuando algunos manteros vuelven a ofrecer su mercancía por algunas calles.
Un recorrido de dos mañanas por algunos de los puntos calientes de la polémica ha permitido comprobar a este diario que el despliegue policial ha desalojado el barrio de manteros en las horas diurnas, sobre todo en el paseo de Joan de Borbó y el Marítim. Los vecinos circulan ahora por la calles sin necesidad de esquivar los puestos de venta ilegal, que producían quejas por parte de algunos sectores. "Ocupaban mucho espacio, suponía una dificultad pasear con carros de compra, bicicletas o bastones", afirma un residente, que observa otro paisaje sentado en un banco. La vía pública queda libre hasta que la policía abandona la zona por la noche, comenta, y "es entonces cuando algunos vuelven a colocar sus mantas, pero sin llegar a ser el número de antes". Algunos grupos, inferiores a los de inicios del verano, también intentan mantener la actividad en la Rambla y el parque de la Ciutadella, aunque siempre con el temor de que la Guardia Urbana acabe expulsándolos del lugar.
Te puede interesarEl tipo de producto del 'top manta' no suponía una competencia directa con ciertos sectores como la hostelería o el alquiler de bicicletas. Los más perjudicados eran las tiendas de souvenires, de ropa y de accesorios como bolsos y zapatos. Es el caso de la tienda de productos oficiales del Futbol Club Barcelona ubicada en el Port Olímpic: "Los turistas les compran porque las camisetas son mas baratas", comenta una empleada, que lamenta que la venta en los dos últimos años había disminuido. Los locales también han notado el cambio de las últimas semanas. Algunos establecimientos han recuperado los clientes que preferían comprar a precios inferiores y aquellos que decidían evitar la zona por comodidad. "Era un agobio para los clientes", declara el encargado de Kurz&Gut. No obstante, también admite que los propios manteros han sido consumidores en los restaurantes, por lo que las opiniones sobre su presencia son variadas.
Para muchos vecinos y comerciantes, el 'top manta' tampoco era ningún gran inconveniente. La crítica se centraba sobre todo en la gran cantidad de manteros que se reunían, copando práticamente toda la calle. "Es que viven de ello", comenta más de uno mostrando empatía con los vendedores. Por ello subrayan la necesidad de alcanzar una solución más resolutiva que la vía policial, una buena salida para todas las partes, que va desde la regulación de la venta hasta la habilitación de un espacio en el que puedan trabajar estas personas.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- Seis de ellos, italianos Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS